El sistema sanitario provincial suma novedosa aparatología del sector privado

La ministra Barbás visitó hoy en el Instituto Oulton, donde se instaló un ciclotrón. Se trata de un acelerador de partículas para la producción de radiofármacos que se utilizan para estudios como el PET. Su fabricación local permitirá acortar y optimizar los tiempos a la hora de programar estudios, y ampliar la capacidad diagnóstica para un acceso oportuno.

Córdoba - Provinciales05 de junio de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
CICLOTRON-EN-OULTON_9227-px-pcipal

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, visitó hoy el Instituto Oulton, para recorrer las instalaciones de un ciclotrón, un equipo de última generación importado desde Bélgica con el que se producen marcadores radioactivos para la elaboración de radiofármacos utilizados en diversos estudios de imágenes moleculares para enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiológicas.

Este laboratorio funcionará como una fuente generadora del producto básico para la realización de estos diagnósticos de alta complejidad y, a partir de su distribución, brindará un servicio de gran valor para los centros de imágenes de medicina nuclear con equipos de PET Scan, tanto públicos como privados de toda la provincia; con potencialidad también para proveer a otras provincias.

 
Este producto es actualmente desarrollado en Buenos Aires y en Mendoza, pero debido al carácter de la sustancia y su corta vida útil, es deseable que el equipo en el cual se produce (es decir, el ciclotrón) esté instalado lo más próximo posible a los servicios de medicina nuclear. Así, su fabricación local permitirá acortar y optimizar los tiempos a la hora de programar los estudios, y ampliar la capacidad diagnóstica del sistema sanitario para un acceso oportuno.

Vale recordar que la Provincia adquirió un equipo de PET/scan en el marco del plan de re-equipamiento, que está en proceso de instalación en el Hospital Oncológico, por lo que podrá utilizar el material producido localmente.

Asimismo, vale resaltar que desde Oulton tendrán la posibilidad de producir diferentes tipos de radiofármacos, por lo cual no solo brinda herramientas diagnósticas y terapéutica, sino que abre posibilidades en la investigación de enfermedades.

La ministra fue recibida por el presidente del Instituto, Prof. Dr. Carlos Oulton; junto al director ejecutivo Jorge Monzani; el director y el subdirector médico, Carlos Parola y Ricardo Ferrero, el director financiero, Víctor Acosta y los coordinadores del espacio, Silvina Teijeiro y Joaquín Amietta. En tanto, el secretario de Salud, Sergio Metrebián, acompañó también la visita.

 
Es importante destacar que la cartera sanitaria provincial prestó asesoramiento y colaboración técnica durante las distintas etapas del proyecto para poder hacer las habilitaciones correspondientes. En tanto, desde el Banco de Córdoba se otorgó financiamiento para que el Instituto pueda concretar la inversión de infraestructura y equipamiento.

El Instituto Oulton, es un centro de avanzada especializado en diagnóstico por imágenes, prácticas médicas y quirúrgicas ambulatorias, con más de 44 años de trayectoria. El edificio ubicado en Av. Vélez Sarsfield 562, cuenta con 8 pisos y superficie de 12.000 metros cuadrados, que complementa su atención con otras sedes.

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_213150380

Ischilín es la nueva sede de Tribuna Segura en el noroeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de agosto de 2025

El sistema estará a cargo de la Policía Departamental con cabecera en la ciudad de Deán Funes. Con ese objetivo, la dependencia recibió dispositivos móviles cuya utilización será coordinada de acuerdo a los eventos de la región. La puesta en funcionamiento del programa contempla la cobertura en la cabecera del departamento como en el resto de la jurisdicción.

imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

Lo más visto
imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.

imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

imagen_2025-08-01_075346571

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Se llevan adelante tres investigaciones a cargo de referentes internacionales. La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027. “El desarrollo de estos estudios reafirma la decisión estratégica de Córdoba de apostar al enoturismo como uno de los grandes pilares de su oferta turística”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

imagen_2025-08-01_075511722

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país. Se instalarán 60 unidades en toda la provincia con innovación ambiental y tecnológica. El proyecto involucra a cooperativas eléctricas y promueve el uso de biomateriales y biocombustibles.