
Córdoba capital: Llaryora inauguró el Polideportivo de barrio La Dorotea
El espacio recreativo forma parte del plan de 220 Polideportivos que impulsa la Provincia. Contó con una inversión de 500 millones de pesos.


La ministra Barbás visitó hoy en el Instituto Oulton, donde se instaló un ciclotrón. Se trata de un acelerador de partículas para la producción de radiofármacos que se utilizan para estudios como el PET. Su fabricación local permitirá acortar y optimizar los tiempos a la hora de programar estudios, y ampliar la capacidad diagnóstica para un acceso oportuno.
Córdoba - Provinciales05 de junio de 2023
Redacción diario El Manisero




La ministra de Salud, Gabriela Barbás, visitó hoy el Instituto Oulton, para recorrer las instalaciones de un ciclotrón, un equipo de última generación importado desde Bélgica con el que se producen marcadores radioactivos para la elaboración de radiofármacos utilizados en diversos estudios de imágenes moleculares para enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiológicas.

Este laboratorio funcionará como una fuente generadora del producto básico para la realización de estos diagnósticos de alta complejidad y, a partir de su distribución, brindará un servicio de gran valor para los centros de imágenes de medicina nuclear con equipos de PET Scan, tanto públicos como privados de toda la provincia; con potencialidad también para proveer a otras provincias.
Este producto es actualmente desarrollado en Buenos Aires y en Mendoza, pero debido al carácter de la sustancia y su corta vida útil, es deseable que el equipo en el cual se produce (es decir, el ciclotrón) esté instalado lo más próximo posible a los servicios de medicina nuclear. Así, su fabricación local permitirá acortar y optimizar los tiempos a la hora de programar los estudios, y ampliar la capacidad diagnóstica del sistema sanitario para un acceso oportuno.
Vale recordar que la Provincia adquirió un equipo de PET/scan en el marco del plan de re-equipamiento, que está en proceso de instalación en el Hospital Oncológico, por lo que podrá utilizar el material producido localmente.
Asimismo, vale resaltar que desde Oulton tendrán la posibilidad de producir diferentes tipos de radiofármacos, por lo cual no solo brinda herramientas diagnósticas y terapéutica, sino que abre posibilidades en la investigación de enfermedades.
La ministra fue recibida por el presidente del Instituto, Prof. Dr. Carlos Oulton; junto al director ejecutivo Jorge Monzani; el director y el subdirector médico, Carlos Parola y Ricardo Ferrero, el director financiero, Víctor Acosta y los coordinadores del espacio, Silvina Teijeiro y Joaquín Amietta. En tanto, el secretario de Salud, Sergio Metrebián, acompañó también la visita.
Es importante destacar que la cartera sanitaria provincial prestó asesoramiento y colaboración técnica durante las distintas etapas del proyecto para poder hacer las habilitaciones correspondientes. En tanto, desde el Banco de Córdoba se otorgó financiamiento para que el Instituto pueda concretar la inversión de infraestructura y equipamiento.
El Instituto Oulton, es un centro de avanzada especializado en diagnóstico por imágenes, prácticas médicas y quirúrgicas ambulatorias, con más de 44 años de trayectoria. El edificio ubicado en Av. Vélez Sarsfield 562, cuenta con 8 pisos y superficie de 12.000 metros cuadrados, que complementa su atención con otras sedes.



El espacio recreativo forma parte del plan de 220 Polideportivos que impulsa la Provincia. Contó con una inversión de 500 millones de pesos.

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.



Se trata de un trayecto de 17,5 kilómetros. Pronto se habilitarán los dos primeros tramos pavimentados: Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga. Además, está en ejecución el segmento entre el río Guasta y el río Yuspe y se licitó recientemente el tramo que une este último río con el Hotel Municipal de Tanti.

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura del martes 4 al domingo 9 de noviembre. El viernes de 20 a 01, se podrán visitar los museos de la provincia con entrada gratuita. En esta oportunidad, el lema del evento es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.

El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe. El avión sanitario provincial fue clave para el traslado del órgano, y el paciente trasplantado evoluciona favorablemente.

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.



