El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

El sistema sanitario provincial suma novedosa aparatología del sector privado

La ministra Barbás visitó hoy en el Instituto Oulton, donde se instaló un ciclotrón. Se trata de un acelerador de partículas para la producción de radiofármacos que se utilizan para estudios como el PET. Su fabricación local permitirá acortar y optimizar los tiempos a la hora de programar estudios, y ampliar la capacidad diagnóstica para un acceso oportuno.

Córdoba - Provinciales 05 de junio de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
CICLOTRON-EN-OULTON_9227-px-pcipal

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, visitó hoy el Instituto Oulton, para recorrer las instalaciones de un ciclotrón, un equipo de última generación importado desde Bélgica con el que se producen marcadores radioactivos para la elaboración de radiofármacos utilizados en diversos estudios de imágenes moleculares para enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiológicas.

Este laboratorio funcionará como una fuente generadora del producto básico para la realización de estos diagnósticos de alta complejidad y, a partir de su distribución, brindará un servicio de gran valor para los centros de imágenes de medicina nuclear con equipos de PET Scan, tanto públicos como privados de toda la provincia; con potencialidad también para proveer a otras provincias.

 
Este producto es actualmente desarrollado en Buenos Aires y en Mendoza, pero debido al carácter de la sustancia y su corta vida útil, es deseable que el equipo en el cual se produce (es decir, el ciclotrón) esté instalado lo más próximo posible a los servicios de medicina nuclear. Así, su fabricación local permitirá acortar y optimizar los tiempos a la hora de programar los estudios, y ampliar la capacidad diagnóstica del sistema sanitario para un acceso oportuno.

Vale recordar que la Provincia adquirió un equipo de PET/scan en el marco del plan de re-equipamiento, que está en proceso de instalación en el Hospital Oncológico, por lo que podrá utilizar el material producido localmente.

Asimismo, vale resaltar que desde Oulton tendrán la posibilidad de producir diferentes tipos de radiofármacos, por lo cual no solo brinda herramientas diagnósticas y terapéutica, sino que abre posibilidades en la investigación de enfermedades.

La ministra fue recibida por el presidente del Instituto, Prof. Dr. Carlos Oulton; junto al director ejecutivo Jorge Monzani; el director y el subdirector médico, Carlos Parola y Ricardo Ferrero, el director financiero, Víctor Acosta y los coordinadores del espacio, Silvina Teijeiro y Joaquín Amietta. En tanto, el secretario de Salud, Sergio Metrebián, acompañó también la visita.

 
Es importante destacar que la cartera sanitaria provincial prestó asesoramiento y colaboración técnica durante las distintas etapas del proyecto para poder hacer las habilitaciones correspondientes. En tanto, desde el Banco de Córdoba se otorgó financiamiento para que el Instituto pueda concretar la inversión de infraestructura y equipamiento.

El Instituto Oulton, es un centro de avanzada especializado en diagnóstico por imágenes, prácticas médicas y quirúrgicas ambulatorias, con más de 44 años de trayectoria. El edificio ubicado en Av. Vélez Sarsfield 562, cuenta con 8 pisos y superficie de 12.000 metros cuadrados, que complementa su atención con otras sedes.

Te puede interesar

Convenio-Salud-Astrazeneca-Portada

Salud firmó un convenio de colaboración con AstraZeneca

Redacción diario El Manisero
Salud 01 de septiembre de 2023

El acuerdo busca acercar propuestas innovadoras al sistema de salud de la Provincia, para mejorar posibilidades de diagnóstico y tratamiento de distintas enfermedades. Fue rubricado por la ministra de Salud, Gabriela Barbás, y la presidenta del Cono Sur de AstraZeneca, Leticia Murray. Entre las diferentes acciones, el convenio reforzará las buenas prácticas de la Unidad de Mama de la Provincia

Sala-Cuna-Na-500_8609

Córdoba ya cuenta con 500 salas cuna

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 08 de agosto de 2023

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Juan Manuel Llamosas recorrieron las instalaciones de la sala “Caminito Dorado” en Río Cuarto. Con la incorporación de este espacio, hay 188 salas en Capital y 312 en el interior. Río Cuarto cuenta con nueve salas cuna y 24 en el departamento homónimo

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-09-25-at-12.38.38

Colonia Caroya: Schiaretti habilitó una escuela ProA y la planta cloacal

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín

1D7A7400

Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente

Bell-Ville_EPEC_5

Manuel Calvo supervisó el avance de la nueva estación transformadora de energía en Bell Ville

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias