
El Banco de Sangre recuerda que la donación de sangre es clave para intervenciones de salud como cirugías, partos, o por accidentes viales. Las colectas se realizarán durante todo el mes en puntos de la capital y también del interior provincial.
Continúa el descenso de casos de dengue en la provincia. Son en total 8.512 reportes en esta temporada. Pese a las bajas temperaturas, Salud recomienda sostener las medidas de cuidado, sobre todo al interior de las viviendas.
Salud 14 de junio de 2023Se sostiene el descenso de casos de dengue en la Provincia, con 45 nuevos casos en la última semana, según los datos brindados por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud. Esto implica una reducción del 42 por ciento respecto al reporte anterior.
De esta manera, el número total de casos notificados en esta temporada es de 8.512, de los cuales 8.279 son autóctonos y 233 importados. Cabe aclarar que, del total de casos importados, 56 personas con registro de residencia en Córdoba fueron notificados por otras provincias y 49 con domicilio en otras provincias fueron notificados en Córdoba.
En esta oportunidad, la cartera sanitaria recuerda que, pese al descenso de temperatura, es importante mantener las medidas de cuidado, como la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras, sobre todo al interior de la vivienda.
En relación a la atención recibida, el 2,7 por ciento de los casos autóctonos requirió internación (222) y un 93 por ciento demandó atención ambulatoria (7.699). No se registraron decesos por dengue esta semana; y en lo que va de la temporada, son tres los fallecimientos en la provincia.
Con respecto al lugar de residencia de los casos autóctonos, el 75,7 por ciento corresponde a Capital (6.267), el 24,2 por ciento al interior (2.004) y el resto se vincula con otras provincias (8). Al igual que la semana anterior, no se reportaron nuevos barrios o localidades con reporte de casos.
En tanto que, sobre la situación de chikungunya, la provincia alcanzó los 203 casos, 15 importados y 188 autóctonos. Los departamentos de Colón (100), San Justo (71) y Capital (14) reportaron la mayor cantidad de casos autóctonos, y solo en las localidades de La Calera (Colón) y Morteros (San Justo) se registró circulación de este virus. No se registraron fallecimientos por esta enfermedad.
Pese a la sostenida reducción de casos en las últimas semanas, se sostienen las acciones de vigilancia y control vectorial, que se inician a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado para estas enfermedades. En lo que va de la temporada, ya se alcanzaron los 794 operativos de bloqueo de foco ampliados, 612 en capital y 182 en el interior, con 139.534 viviendas visitadas.
Situación nacional
Con respecto a la situación nacional, hasta la SE22, se registraron 116.289 casos de dengue, de los cuales 1.352 son importados, 108.604 no presentan antecedente de viaje y 6.333 se encuentran en investigación.
La circulación viral autóctona de dengue se sostiene en 18 jurisdicciones correspondientes a las regiones: Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires –C.A.B.A.-; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco; Misiones), región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y Región Cuyo (San Luis y Mendoza) y La Pampa en la región Sur.
En lo que refiere a fiebre chikungunya, hasta el momento se registran 2.088 casos de los cuales 1.452 no tienen antecedente de viajes, 315 se encuentran en investigación y 321 adquirieron la enfermedad en el exterior. Hasta el momento 9 jurisdicciones han presentado circulación viral autóctona de fiebre Chikungunya en su territorio: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Chaco, Corrientes, Formosa Misiones, Salta, Santa Fe. Se suman un caso en Entre Ríos, dos casos en Santiago del Estero, un caso en Mendoza, y un caso en Jujuy en investigación. Por último, 12 jurisdicciones notificaron casos importados.
El Banco de Sangre recuerda que la donación de sangre es clave para intervenciones de salud como cirugías, partos, o por accidentes viales. Las colectas se realizarán durante todo el mes en puntos de la capital y también del interior provincial.
Existen varios tipos de diabetes, las más comunes son de tipo 1, 2 –la más frecuente y prevenible- y gestacional. Es clave promover los cuidados desde edades tempranas y sostener los controles. El Programa Córdoba Diabetes brinda tratamientos integrales a personas de todas las edades
Si una persona presenta síntomas, se debe pedir ayuda médica inmediatamente o acercarse al centro de salud más cercano. Los hospitales San Roque, Córdoba, Tránsito Cáceres y Misericordia son referentes en el tratamiento de quienes tuvieron un ACV.
La FHA es causada por el virus Junín y puede causar graves problemas de salud si no se trata a tiempo. El único tratamiento eficaz es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. La cartera sanitaria brinda sus vías de contacto para personas recuperadas que quieran donar y cumplan con los requisitos necesarios.
Fue durante el 19° Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría, donde se expusieron las políticas públicas en relación a las personas mayores
Atenderá a la población de esa localidad, el departamento Unión y su zona de influencia. El nuevo edificio estará emplazado en el mismo lote donde funciona actualmente el nosocomio
En el marco del plan diseñado por la administración que encabeza el intendente Marcos Ferrer para mejorar los espacios públicos de Río Tercero, ahora se colocaron nuevos bancos en la Plaza de Barrio Libertador.
Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a septiembre, para la compra de alimentos libres de gluten. Tienen tiempo hasta el 28 del corriente mes para agotar el saldo. Se busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de más de 1.200 personas bajo programa
A través del programa Más Vida Digna, se otorgaron ayudas por casi 38 millones de pesos. Otros créditos del Banco de la Gente demandaron una inversión de alrededor de ocho millones más. El gobernador destacó la presencia del Estado en momentos en los que familias cordobesas necesitan de una mano solidaria
La presentación estuvo a cargo del ministro Julián López en la localidad de Simbolar, en el marco de la entrega de 400 autos para municipios y comunas de la provincia. Son cinco automóviles que fortalecen el patrullaje civil
Se trata de beneficios por $22,6 millones del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. El ministro de Agricultura También visitó la empresa Papeleno, en el Parque Industrial de Laboulaye.