Tras la oficialización de las listas, los bonos subieron casi 6 % y acciones hasta 17 %

A la hora de explicar los movimientos de la jornada, la mirada de los analistas los relacionó con el fin de la incertidumbre que trajo la confirmación de las listas que competirán en las elecciones, especialmente la de Unión por la Patria (UxP) que fue recibida de muy buena manera

País/Mundo - Nacionales27 de junio de 2023
418645-tras-la-oficializacion-de-las-listas-los-bonos-subieron-casi-6-y-acciones-hasta-17

Los bonos soberanos en dólares cerraron este lunes con importantes subas de hasta 5,8% y las acciones de empresas que cotizan en Wall Street y en la bolsa porteña marcaron alzas de hasta 17%, en lo que fue la primera rueda de operaciones tras oficializarse las fórmulas que competirán en las próximas elecciones presidenciales.

A la hora de explicar los movimientos de la jornada, la mirada de los analistas los relacionó con el fin de la incertidumbre que trajo la confirmación de las listas que competirán en las elecciones, especialmente la de Unión por la Patria (UxP) que fue recibida de muy buena manera.

En ese marco, el riesgo país descendió más de 137 puntos y se ubicó en los 2.095 puntos básicos, el valor más bajo en cuatro meses. El head of Research del Grupo IEB, Ignacio Sniechowski, aseguró que “el rally de los bonos soberanos era esperable luego de conocida la noticia de que el ministro Sergio Massa será el pre-candidato único del oficialismo en las elecciones presidenciales”.

El Índice S&P Merval, por su parte, cerró con un nuevo récord nominal histórico: 432.406,17 puntos, equivalente a US$847,17, la cotización en moneda extranjera más alta en casi 4 años.

En el mercado de deuda, los principales bonos globales de referencia, el AL30D y el GD30D, cerraron con fuertes incrementos del 5,8 % y 5,7 %, respectivamente. Así, en promedio, los bonos en dólares subieron US$1,5.

En el mercado de bonos en pesos, en la misma sintonía, las subas fueron de hasta el 2,8 %. En la misma línea, el estratega de renta fija de Adcap Grupo Financiero, Javier Casabal, sostuvo que “la candidatura de consenso dentro de UxP de Massa, con el apoyo de Cristina, significa que quedan descartados los escenarios de alto riesgo”.

Por su parte, el economista jefe de MB Inversiones, Diego Martínez Burzaco, señaló que “la reacción alcista de los bonos este lunes tiene que ver con, básicamente, que se elimina la primera incertidumbre de carácter político, que es la definición de las listas”.

Y agregó que “el mercado interpreta que los cuatro candidatos con más probabilidad de ganar (N. de la R: Massa, Larreta, Bullrich y Milei) tienen, si se quiere, ideas muy parecidas en términos de la tendencia fiscal de la estructura del Estado y en definitiva, también, de generar condiciones macroeconómicas más estables”.

En lo que va del mes, los bonos en dólares ya subieron alrededor del 25 %, y retornaron a los niveles de mayo de 2022, semanas previas a la salida del ex ministro Martín Guzmán.

Respecto a la trayectoria futura de los bonos, Casabal consideró que “los precios actuales muestran que ciertos riesgos que preocupaban al mercado han quedado atrás y posiblemente ahora se empiece a mirar un poco más hacia el 2024”.

En tanto, Sniechowski vaticinó que “el entorno constructivo para los bonos soberanos puede continuar y llevarlo a paridades por encima de los USD30 – USD35”, pero aclaró que eso dependerá de “la inminente y necesaria noticia sobre los potenciales desembolsos del FMI, fuente hoy indispensable para mejorar la situación preocupante de las reservas internacionales”.

En la bolsa porteña, por su parte, el S&P Merval subió este lunes un 2,77 %, hasta los 432.406,17 puntos y alcanzó un nuevo máximo nominal histórico. En su panel líder, destacaron las subas de las acciones de Edenor (17,09 %) y Banco Macro (7,44 %). A continuación se ubicaron BBVA (6,80 %) y Mirgor (5,22 %).



Nota:
La Ribera Web
Con información de Télam

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.

Nota2

Dalmacio Vélez: el Gobierno Provincial acompaña con aportes para infraestructura educativa y vial

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba28 de agosto de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió ayudar a la localidad de Dalmacio Vélez con el financiamiento de dos obras claves para el desarrollo de su comunidad. Se trata del adoquinado de 8.675 metros cuadrados de calzada, que abarca nueve cuadras, y mejoras estructurales en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, al cual asisten alumnos del nivel secundario.