
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Los trabajos consistieron en la pintura exterior del edificio y la colocación de un portón lateral. Dicha obra la llevó adelante el municipio con fondos genuinos.
Córdoba - Provinciales19 de julio de 2023 Laura Olocco, La Ribera WebLa Municipalidad de Las Perdices informó que finalizó la obra de acondicionamiento y pintura exterior del edificio policial de la localidad. También, como parte de los trabajos previstos, se colocó un portón lateral.
«Continuamos trabajando en equipo y aportando para un mejor funcionamiento de las instituciones de Las Perdices», remarcaron desde el ejecutivo.
Taller de acompañamiento psicosocial al personal de Salud
Las licenciadas Ana Carolina Ré, Natalia Salas y Abel Mamani, equipo de psicólogas y psicólogos del programa CuidarNos de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de la provincia, brindaron una jornada de cuidado y autocuidado en el espacio laboral.
Se llevaron adelante diferentes actividades y postas para reflexionar sobre el cuidado y autocuidado de quienes cuidan a otros. Participaron del mismo, personal de salud del hospital, CIC y también personal del cuartel de Bomberos de la localidad.
El Programa CuidarNos trabaja a través de distintas líneas de acción: acompañamiento a todos los equipos y servicios de cada institución; la promoción de salud mental, a través de propuestas recreativas que promuevan el diálogo y el intercambio; la capacitación, con ciclos de formación continua; y la investigación, que incluye producciones teóricas. Además, se prevé la conformación de un Observatorio de Salud Mental.
Cabe destacar que las personas destinatarias de esta propuesta son: profesionales de salud; personal administrativo, directivo y de maestranza; residentes, docentes y estudiantes de carreras afines también.
Desde su creación, el Programa CuidarNos realizó acompañamiento en 44 centros de salud provinciales y municipales, así como en distintas dependencias y Programas. Así, se trabajó con 2295 personas en distintas intervenciones, mientras que las capacitaciones incluyeron a 2750 asistentes.
Entre las temáticas abordadas en las distintas instancias de formación trabajan: primeros auxilios psicológicos, distintos tipos de violencia, comunicación asertiva y estrategias de cuidado y autocuidado.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario
Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.