Juegos Panamericanos: Giuliana Novak estará presente en Santiago de Chile

La karateca cordobesa estará en el país trasandino, en octubre, con la ilusión de obtener una medalla. Competirá en la máxima cita continental en la categoría Kumite -55 kg. Conocé su historia de vida, sus logros y sus sueños

Deportes16 de agosto de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Giuliana-Novak-993

Los Juegos Panamericanos están a la vuelta de la esquina. La mayor cita deportiva continental será en Santiago de Chile a partir de octubre y muchos cordobeses llevarán la ilusión argentina: la de representar a todo el país, la de establecer récords, la de traer alguna medalla y hasta de escuchar las estrofas del himno nacional en el primer escalón de un podio.

Una de las cordobesas que formará parte de la delegación nacional es la karateca Giuliana Novak. Y tras ella, se encolumna una buena chance de una gran actuación para el karate argentino.

 
Un breve repaso de su historia hasta la actualidad

Giuliana viene de familia de deportistas, incluso ya sabía que iba a ser karateca antes de nacer. En la panza de su mamá ya tiraba sus primeras patadas. Y entre sus primeros juegos de niña, comenzó la práctica deportiva, casi como un pasatiempo más.

“Giuliana, sacate los lentes”. Esta particular frase pertenece a una amiga y se la dijo cuándo sólo tenían 8 años. El contexto era el primer torneo internacional en el que participaba, y Giuliana caminaba a su primera pelea con los lentes puestos. El mundo de Giuliana todavía era de juegos, como cualquier niña a esa edad. Quizás fue por eso que, casi sin pensarlo, terminó ganando las peleas. Esa fue su primera victoria internacional, justamente en Chile, lugar donde volverá para estos Juegos Olímpicos. Ojalá el resultado dibuje una sonrisa en la cara como cuando era niña. 

Más tarde en su vida, Giuliana logra su resultado más importante de su carrera al consagrarse campeona en el XXXI Panamericano de mayores Río de Janeiro 2016 en la categoría Kumite -55 kg. En la final vence a la peruana Alessandra Vindrola por 3 a 2.5. Todo un hito para el karate femenino argentino.

De esta manera, Novak se convertiría en la primera mujer argentina en consagrarse campeona panamericana, y también la única argentina en participar de unos Juegos Mundiales, tras participar en 2017, en Polonia.

En la antesala a los Juegos de Santiago, la cordobesa –que se entrena bajo la dirección de su padre, el Sensei Eduardo Novak-, viene de colgarse la medalla dorada en los Odesur 2022. Ahora en Chile irá a buscar el oro, sabiendo que hay grandes rivales que deberá sortear, pero teniendo plena confianza en su karate.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social