
Los US$ 765 millones del vencimiento de deuda de este viernes se abonarán con fondos provenientes de un préstamo de Qatar de derechos especiales de giro. El acuerdo es sin sobretasa adicional ni comisión de ningún tipo para ese país.
La Cámara Argentina del Maní celebra la medida que oficializó el Gobierno nacional, porque “ayuda a impulsar la competitividad de una de las economías regionales más importantes en Argentina y una de las cadenas agroindustriales que porcentualmente más exporta"
País/Mundo - Nacionales 07 de septiembre de 2023La Cámara Argentina del Maní (CAM) expresó su beneplácito por el decreto publicado por el Gobierno nacional que oficializa la decisión de eliminar los derechos de exportación retroactivos al 1/9/2023 para varios productos relacionados a la cadena del maní.
“Entre los productos beneficiados, la normativa oficial dispuso una retención del 0% para la exportación de sus principales productos blancheado y con piel que son exportados a más de 80 países en el mundo.” señaló Diego Yabes, presidente de la CAM.
En ese sentido, formuló también un pedido para que esta decisión tomada ahora por decreto se transforme en una política de Estado hacia el futuro y que “ninguna economía regional vuelva a tener retenciones”.
Yabes recordó que el maní argentino es líder mundial en el mercado exportador, y compite contra orígenes como Estados Unidos o Brasil donde no existen este tipo de impuestos distorsivos y, por el contrario, reciben subsidios y reintegros para poder producir más y crecer. Es por ello que los reintegros a la exportación son importantes para nuestro sector y deberían incrementarse para fomentar el desarrollo para fomentar el desarrollo de todas las economías regionales.
“Nuestro sector es generador de valor agregado en origen, y eso significa empleo arraigado e inversiones, muchas de las cuales son de origen Nacional . Además, es una de las economías regionales que más dólares genera. Por eso la eliminación de retenciones es una medida que ayuda a impulsar a una de las cadenas agroindustriales que más exporta en Argentina”, insistió el presidente de la CAM.
La Cadena del maní es parte del CAA que viene trabajando fuertemente en un plan para incrementar las exportaciones de todas las economías regionales. En un 100% con un aumento también de puestos de trabajo en un plazo de 10 años. Permitiendo seguir posicionando a muestro país Como uno de los principales países productores de alimentos del mundo.
Los US$ 765 millones del vencimiento de deuda de este viernes se abonarán con fondos provenientes de un préstamo de Qatar de derechos especiales de giro. El acuerdo es sin sobretasa adicional ni comisión de ningún tipo para ese país.
El gobernador de Córdoba y el diputado nacional realizaron la presentación de "Hacemos por Nuestro País" para las primarias del 13 de agosto
Este lunes se efectiviza el programa de reintegro del IVA en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito
A la hora de explicar los movimientos de la jornada, la mirada de los analistas los relacionó con el fin de la incertidumbre que trajo la confirmación de las listas que competirán en las elecciones, especialmente la de Unión por la Patria (UxP) que fue recibida de muy buena manera
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundió los números de la canasta alimentaria, con una suba de un 5.2% respecto a mayo
La inversión extranjera directa (IED) creció 123,2% en Argentina en 2022, respecto de 2021, y sumó US$ 15.408 millones. La inversión extranjera directa (IED) creció 123,2% en Argentina en 2022, respecto de 2021, y llegó a un total de US$ 15.408 millones, el mayor nivel desde 2012, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En el marco del plan diseñado por la administración que encabeza el intendente Marcos Ferrer para mejorar los espacios públicos de Río Tercero, ahora se colocaron nuevos bancos en la Plaza de Barrio Libertador.
Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a septiembre, para la compra de alimentos libres de gluten. Tienen tiempo hasta el 28 del corriente mes para agotar el saldo. Se busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de más de 1.200 personas bajo programa
A través del programa Más Vida Digna, se otorgaron ayudas por casi 38 millones de pesos. Otros créditos del Banco de la Gente demandaron una inversión de alrededor de ocho millones más. El gobernador destacó la presencia del Estado en momentos en los que familias cordobesas necesitan de una mano solidaria
La presentación estuvo a cargo del ministro Julián López en la localidad de Simbolar, en el marco de la entrega de 400 autos para municipios y comunas de la provincia. Son cinco automóviles que fortalecen el patrullaje civil
Se trata de beneficios por $22,6 millones del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. El ministro de Agricultura También visitó la empresa Papeleno, en el Parque Industrial de Laboulaye.