Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023
F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

El tramo final de la campaña en la ciudad cabecera del Departamento General San Martín promete mucho ruido, pero abre un interrogante sobre su real impacto en las expectativas de las y los ciudadanos que asistirán a las urnas el próximo domingo. Vemos.

La línea de priorizar el contacto con los vecinos de los barrios y el intercambio de opiniones con instituciones y organizaciones sociales pasó a segundo plano en estas dos semanas previas a la elección del venidero fin de semana.

Con la intención de levantar el tono discursivo y la temperatura electoral, los principales contendientes se mostraron con referentes provinciales y nacionales.

Las fotos con Llaryora y Schiaretti

Eduardo Accastello, estuvo con Martín Llaryora, electo gobernador de la provincia, quien se comprometió a trabajar en conjunto con el candidato, una vez superada la elección, y por ende, con toda la comunidad de Villa María. En un video subido a las redes, les anticipó a los villamarienses que “vamos a crear un gran centro de rehabilitación para personas, y sobre todo jóvenes, con adicciones”. “Tenemos en carpeta una larga lista de obras para la ciudad, que mejorarán la infraestructura general y las condiciones de seguridad para todos los vecinos”, redondeó.

A todo esto, el gobernador saliente, Juan Schiaretti, entregó recursos y repartió elogios hacia quien, además de ser candidato, aún reviste como ministro de Industria de su gestión provincial.

Juntos, entregaron ayer más 800 aportes crediticios para emprendimientos personales y para mejoras de viviendas sociales.

En el tablero de mando de la campaña de Hacemos Unidos por Villa María, estiman que la irrupción de Llaryora y Schiaretti, les aportan cohesión política ante la ciudadanía, como así también, certezas de gestión a corto y mediano plazo, dado que, como ha venido ocurriendo, los vínculos con gobiernos provinciales de mismo signo que la gestión municipal,posibilitaron la concreción de numerosas obras y proyectos fortalecieron el desarrollo local.

Tráeme a Macri y Bullrich

En la vereda de la oposición, Darío Capitani, candidato de JXC, anunció que el jueves próximo arribará a la ciudad la candidata presidencial de la coalición, Patricia Bullrich, para participar del cierre de su campaña.

En esa línea, durante la semana que pasó, el legislador y candidato se floreó por las calles de la ciudad con el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, quien llegó a Villa María para acompañar expresamente al postulante local de su sector.

En el bunker del sector, son optimistas respecto a tales visitas. Analizan los mentores de campaña que los arribos de Macri y Bullrich procuran vincular y potencialmente fidelizar los votos que se obtuvieron en las elecciones primarias nacionales Paso de agosto, con el comportamiento de los electores el domingo que viene.

De encuestas, ventajas e indecisos

El 1 de octubre se realizarán las elecciones municipales en las que más de 71 mil ciudadanos están en condiciones de votar al gobierno que regirá los destinos de Villa María en los próximos cuatro años.

En esta semana, seguramente habrá nuevas definiciones de los principales candidatos, Accastello y Capitani, como así también de los ocho postulantes restantes que hacen su trabajo, y buscan un lugar en el podio.

Pero donde se producirán decisiones será en el universo de electores. Las dos encuestas a las que tuvo acceso esta columna dan cuenta de una porción relevante de indecisos que oscila entre los dos dígitos.

Se sabe, existe una suerte de aglomerado de votantes que asegura su participación electoral, pero que recién se toma el trabajo de definir su voto uno o dos días antes de la convocatoria, o más aún, al momento de ingresar al cuarto oscuro.

Más allá del dato de indecisos, ambos relevamientos -que no autorizaron menciones- coinciden en una ventaja para el candidato Accastello por sobre Capitani, entre 5 y 7 puntos, según cada estudio.

Como siempre señalamos en estos abordajes, las encuestas son más que necesarias para contar con información actualizada sobre determinados momentos sociales y/o políticos. Pero solo representan una fotografía que puede ser modificada en dosis muy significativas en un período relativo de tiempo.

En definitiva, habrá que contar los votos el domingo para conocer la voluntad ciudadana sobreel futuro intendente local.


Nota:
La Ribera Web

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-09-29-at-12.32.22

Villa María: Gill supervisó los avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil

Córdoba - Provinciales 29 de septiembre de 2023

El municipio continúa sumando obras de infraestructura comunitaria en barrio Nicolás Avellaneda, entre las que se destaca la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil que permitirá dar respuesta a la demanda de educación inicial en el sector. El intendente Martín Gill supervisó el avance del edificio que ya cuenta con el levantamiento total de su estructura, conforme al proyecto financiado por el Gobierno nacional gestionado a nivel local por el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV)

eduardo-accastello

Accastello será intendente de Villa María por cuarta vez

Córdoba - Provinciales 01 de octubre de 2023

El actual ministro de Industria de la Provincia ganó las elecciones municipales y gobernará la ciudad por cuarta vez. Resultó cómoda la elección para el Justicialismo local al alcanzar el 42,5% de los votos, contra el 27% obtenido por el principal oponente, el macrista Darío Capitani. Eduardo Accastello, sucederá a Martín Gill a partir de diciembre, retornado al sillón principal del Palacio comunal. Vía redes, recibió las salutaciones del gobernador Juan Schiaretti, y su sucesor, Martín Llaryora. Los comicios se desarrollaron con normalidad y la participación apenas superó el 62%, una cantidad bastante menor a la esperada

651a0b40aad6e_1200

Postulantes al desnudo: Primer debate con flaquezas, negaciones y unas pocas propuestas

País/Mundo - Nacionales 01 de octubre de 2023

La presentación de las y los candidatos presidenciales en el primer debate televisado con miras a las elecciones del próximo día 22, dejó saldos y retazos abiertos para la ciudadanía, que sólo serán develados al momento del recuento de votos. Así y todo, podríamos resumir qué sobresalió: el plan económico de Javier Milei, a 10, 20 y 35 años, y su lamentable y categórico negacionismo sobre los derechos humanos; la idea fija de Patricia Bullrich sobre la seguridad y la mano dura, a tono con sus deficiencias para explicar sus ideas sobre el manejo de la economía; las dificultades de Sergio Massa para correrse de los desatinos del gobierno de Alberto Fernández, pero la seriedad conque enumeró propuestas económicas y productivas; el voluntarismo de Juan Schiaretti de romper con el centralismo porteño y del AMBA, pero su obsesión con hablar sólo de Córdoba; y la conocida critica de la izquierda al acuerdo con el FMI, pero la clara y contundente posición en defensa y vigencia de los derechos humanos, enfatizada por Miriam Bregman

Lo más visto