Abril ahora cuenta con dispositivo PROCER: la tecnología al servicio de la inclusión educativa

Mediante gestiones ante la Secretaría General de Educación Especial, Hernando entregó a Abril un dispositivo inteligente de lectura basado en inteligencia artificial desarrollado en Córdoba. La iniciativa promueve la autonomía y la igualdad de oportunidades en el aprendizaje

Locales07 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La joven Abril del Milagros Ávila ha dado un paso significativo hacia la inclusión y la independencia educativa: gracias a las gestiones realizadas con la Secretaría General de Educación Especial y Hospitalaria, recibió un dispositivo con inteligencia artificial PROCER, diseñado para personas con discapacidad visual o dificultades en el acceso a la lectura.

Este dispositivo, desarrollado por la startup cordobesa Prócer Tecnologías, permite que usuarios puedan identificar objetos, textos impresos o manuscritos, billetes, etiquetas, rótulos, diagramas y otros elementos visuales, transformándolos en salida auditiva o textual accesible.

En Córdoba, PROCER forma parte de una iniciativa de innovación social e inclusión: está integrada al programa Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, que apoya su implementación en escuelas e instituciones. Fondo Córdoba Ciudad Inteligente Además, Microsoft destacó que esta tecnología puede ser utilizada no solo en ambientes educativos, sino también en actividades cotidianas como reconocer productos en supermercados o leer señalización urbana. 

El dispositivo puede operarse mediante comandos de voz o botonera física, y su cámara montada en anillo o gafas captura el entorno visual inmediato. Entre sus funciones avanzadas está la interpretación de tablas, gráficos o textos complejos, ampliando su utilidad en el estudio universitario y profesional.

Para Abril, contar con este dispositivo significa un salto cualitativo en su capacidad de seguimiento educativo y en su autonomía diaria. Ahora podrá leer materiales escolares, seguir procesos escritos, entender rótulos, documentos y comunicarse con mayor fluidez sin depender de adaptaciones pasivas.

Nota El Manisero 2

Desde la Municipalidad se celebró este logro como una reafirmación del compromiso con la equidad educativa: “Este avance permitirá a Abril realizar sus tareas cotidianas y educativas con mayor autonomía, potenciando su aprendizaje y su desarrollo personal”, señalaron desde el gobierno local.

Este tipo de proyectos refuerzan la concepción de que la verdadera inclusión no depende solo de buenas intenciones, sino del acceso a herramientas tecnológicas que derriban barreras prácticas, y posicionan a Hernando como ciudad que apuesta a la innovación social en educación y discapacidad.

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.