Capital: tres oferentes para obra cloacal que beneficiará a 45 mil habitantes

La Provincia y el Municipio trabajan en conjunto para el saneamiento cloacal. El proyecto comprende el Colector Cloacal Sureste Etapa 2 B. El presupuesto oficial supera los 3,400 millones de pesos

Córdoba - Provinciales27 de septiembre de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
6-16

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Servicios Públicos, llevó a cabo el acto de apertura de ofertas correspondiente a la licitación de la obra del colector cloacal sureste etapa 2B, que beneficiará a 45 mil habitantes de la ciudad de Córdoba.

El presupuesto oficial es de alrededor de 3.400 millones de pesos. Las empresas que se presentaron a la convocatoria son Gieco SA, José J. Chediack SAIC, y Vadieg SA.

Los trabajos se enmarcan en un convenio de colaboración suscripto entre la Provincia y la Municipalidad de Córdoba para la ejecución de obras cloacales conjuntas que permitan mejorar la prestación del servicio de cloacas en la capital provincial.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Servicios Públicos, Fabián López y el viceintendente, Daniel Passerini.

 
Características de la obra

Consiste en la instalación de 8.813 metros de colector cloacal (ramal Quebracho) y 1.798 metros (ramal Ciudad Evita) para conducir efluentes provenientes de la plantas de tratamiento compactas de Ciudad Evita, Quebracho y Ferreyra.

También transportará efluentes de la planta depuradora de barrio Nicolás Avellaneda y del pozo de bombeo de barrio Almirante Brown hacia el colector DN800, actualmente en ejecución (cofinanciado con la Municipalidad de Córdoba) y a través de él hacia la cloaca máxima en Camino Chacra de la Merced.

Todos estos efluentes serán conducidos a través de la cloaca máxima a la planta de tratamiento de Bajo Grande.

El proyecto, además de prever la captación de la futura red domiciliaria, tiene el fin de poner fuera de servicio las antes mencionadas plantas compactas. Por otro lado, se llevará a cabo la construcción de una estación de bombeo para impulsar los efluentes del barrio Ciudad Evita.

Es importante señalar que esta obra se enmarca en un conjunto de obras -algunas ya finalizadas, otras en ejecución y otras planificadas- que tienen como objetivo solucionar definitivamente los inconvenientes de tratamiento de líquidos cloacales para la ciudad de Córdoba.

Este plan de colectores cloacales de más de 120 kilómetros complementa la ejecución de la nueva planta de tratamientos de Bajo Grande.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.