Capital: tres oferentes para obra cloacal que beneficiará a 45 mil habitantes

La Provincia y el Municipio trabajan en conjunto para el saneamiento cloacal. El proyecto comprende el Colector Cloacal Sureste Etapa 2 B. El presupuesto oficial supera los 3,400 millones de pesos

Córdoba - Provinciales27 de septiembre de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
6-16

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Servicios Públicos, llevó a cabo el acto de apertura de ofertas correspondiente a la licitación de la obra del colector cloacal sureste etapa 2B, que beneficiará a 45 mil habitantes de la ciudad de Córdoba.

El presupuesto oficial es de alrededor de 3.400 millones de pesos. Las empresas que se presentaron a la convocatoria son Gieco SA, José J. Chediack SAIC, y Vadieg SA.

Los trabajos se enmarcan en un convenio de colaboración suscripto entre la Provincia y la Municipalidad de Córdoba para la ejecución de obras cloacales conjuntas que permitan mejorar la prestación del servicio de cloacas en la capital provincial.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Servicios Públicos, Fabián López y el viceintendente, Daniel Passerini.

 
Características de la obra

Consiste en la instalación de 8.813 metros de colector cloacal (ramal Quebracho) y 1.798 metros (ramal Ciudad Evita) para conducir efluentes provenientes de la plantas de tratamiento compactas de Ciudad Evita, Quebracho y Ferreyra.

También transportará efluentes de la planta depuradora de barrio Nicolás Avellaneda y del pozo de bombeo de barrio Almirante Brown hacia el colector DN800, actualmente en ejecución (cofinanciado con la Municipalidad de Córdoba) y a través de él hacia la cloaca máxima en Camino Chacra de la Merced.

Todos estos efluentes serán conducidos a través de la cloaca máxima a la planta de tratamiento de Bajo Grande.

El proyecto, además de prever la captación de la futura red domiciliaria, tiene el fin de poner fuera de servicio las antes mencionadas plantas compactas. Por otro lado, se llevará a cabo la construcción de una estación de bombeo para impulsar los efluentes del barrio Ciudad Evita.

Es importante señalar que esta obra se enmarca en un conjunto de obras -algunas ya finalizadas, otras en ejecución y otras planificadas- que tienen como objetivo solucionar definitivamente los inconvenientes de tratamiento de líquidos cloacales para la ciudad de Córdoba.

Este plan de colectores cloacales de más de 120 kilómetros complementa la ejecución de la nueva planta de tratamientos de Bajo Grande.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba