Capital: tres oferentes para obra cloacal que beneficiará a 45 mil habitantes

La Provincia y el Municipio trabajan en conjunto para el saneamiento cloacal. El proyecto comprende el Colector Cloacal Sureste Etapa 2 B. El presupuesto oficial supera los 3,400 millones de pesos

Córdoba - Provinciales27 de septiembre de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
6-16

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Servicios Públicos, llevó a cabo el acto de apertura de ofertas correspondiente a la licitación de la obra del colector cloacal sureste etapa 2B, que beneficiará a 45 mil habitantes de la ciudad de Córdoba.

El presupuesto oficial es de alrededor de 3.400 millones de pesos. Las empresas que se presentaron a la convocatoria son Gieco SA, José J. Chediack SAIC, y Vadieg SA.

Los trabajos se enmarcan en un convenio de colaboración suscripto entre la Provincia y la Municipalidad de Córdoba para la ejecución de obras cloacales conjuntas que permitan mejorar la prestación del servicio de cloacas en la capital provincial.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Servicios Públicos, Fabián López y el viceintendente, Daniel Passerini.

 
Características de la obra

Consiste en la instalación de 8.813 metros de colector cloacal (ramal Quebracho) y 1.798 metros (ramal Ciudad Evita) para conducir efluentes provenientes de la plantas de tratamiento compactas de Ciudad Evita, Quebracho y Ferreyra.

También transportará efluentes de la planta depuradora de barrio Nicolás Avellaneda y del pozo de bombeo de barrio Almirante Brown hacia el colector DN800, actualmente en ejecución (cofinanciado con la Municipalidad de Córdoba) y a través de él hacia la cloaca máxima en Camino Chacra de la Merced.

Todos estos efluentes serán conducidos a través de la cloaca máxima a la planta de tratamiento de Bajo Grande.

El proyecto, además de prever la captación de la futura red domiciliaria, tiene el fin de poner fuera de servicio las antes mencionadas plantas compactas. Por otro lado, se llevará a cabo la construcción de una estación de bombeo para impulsar los efluentes del barrio Ciudad Evita.

Es importante señalar que esta obra se enmarca en un conjunto de obras -algunas ya finalizadas, otras en ejecución y otras planificadas- que tienen como objetivo solucionar definitivamente los inconvenientes de tratamiento de líquidos cloacales para la ciudad de Córdoba.

Este plan de colectores cloacales de más de 120 kilómetros complementa la ejecución de la nueva planta de tratamientos de Bajo Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"