Schiaretti, de campaña en Santa Fe, propuso un seguro multiriesgo agrícola

El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País recorrió las ciudades de Rafaela y Sunchales, donde se reunió con industriales y productores

País/Mundo - Nacionales17 de octubre de 2023
multimedia.normal.985c4ef0f8916a97.U2NoaWFyZXR0aSBlbiBTYW50YSBGZSBieSBnZW50aWxfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Este martes, el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, continuó con su gira proselitista, esta vez por la provincia de Santa Fe. El mandatario provincial mantuvo una agenda de trabajo en las ciudades de Rafaela y Sunchales, en el interior productivo de la provincia vecina, donde reiteró su apoyo incondicional al sector agroproductivo. 

Precisamos que venga un presidente que sea del interior productivo y que ponga equidad en la distribución de los recursos”, aseguró Schiaretti y reiteró la necesidad de alcanzar el equilibrio fiscal, terminar con el déficit y realizar las obras que hagan un desarrollo armónico del país. 

Acompañado por el candidato a diputado santafesino, Esteban Paulón, y el candidato al Parlasur, Gustavo Leone, Schiaretti se reunió con las autoridades de la Sociedad Rural de Rafaela, encabezadas por su presidenta, Norma Bessone, donde abordaron la temática de las necesidades del sector lácteo y agropecuario. 

En la oportunidad, el candidato suscribió el documento "El compromiso de los candidatos con el campo santafesino", elaborado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe.

“Argentina tiene que poner en marcha el seguro multiriesgo agrícola, en vez de saquear al campo y las provincias productoras con las retenciones y gastarlo en la república del AMBA”, sostuvo el candidato de Hacemos por Nuestro País en contacto con la prensa.

Eso es lo que evita que nuestros productores, cuando hay sequía por una cuestión de la naturaleza, se fundan. No alcanza con condonar impuestos, hay que tener el seguro multiriesgo agrícola y lo voy a impulsar desde el gobierno nacional”, completó ante los medios locales. 

En Sunchales

Posteriormente, Schiaretti se dirigió a Sunchales, donde se reunió con el intendente electo, Pablo Pinotti, e industriales en la firma Collino Machines en el Parque Industrial, además de compartir un encuentro con productores y empresarios agropecuarios en la Sociedad Rural local. 

La diputada nacional, Mónica Fein, también formó parte de la comitiva, junto a otras autoridades del peronismo y el socialismo santafecino.  

Al hablar de sus propuestas, Schiaretti sostuvo que es necesario declarar la lechería como economía regional, tal como fuera pedido por los gobernadores de la Región Centro, además de levantar el corte en la ley de biocombustible.




Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/