
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Se rehabilitará la ruta 3, entre Viamonte y La Cesira; se pavimentará la ruta 14, entre Los Hornillos y Las Tapias; y se construirán carriles de sobrepaso en la ruta 34. El 7 de noviembre se conocerán las ofertas para construir dos puentes en el centro de la ciudad de Laboulaye, sobre el ferrocarril. La Dirección Provincial de Vialidad analizará las propuestas y adjudicará los trabajos en los próximos días
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2023La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, continúa con el proceso de licitación de diversas obras viales que se ejecutarán en diferentes sectores de la provincia de Córdoba.
Las obras viales previstas beneficiarán a habitantes de los departamentos Unión, San Javier, San Alberto y Roque Sáenz Peña.
El miércoles pasado se conocieron las ofertas de las empresas para ejecutar mejoras en la ruta provincial 3. Y ayer se hizo lo propio con obras en las rutas provinciales 14 y 34.
Estas propuestas serán evaluadas por Vialidad provincial y en los próximos días serán adjudicadas a las empresas que deberán realizar los trabajos.
Ruta 3
Acerca de la ruta provincial 3, se prevé su rehabilitación entre el acceso a las localidades de Viamonte (intersección de las rutas A-177 y 3) y La Cesira, en el departamento Unión. Se trata de un tramo de 16 kilómetros.
Asimismo, la obra contempla el mantenimiento de rutas aledañas, con bacheos y carpetines.
La ruta 3 integra un importante corredor norte-sur del sudeste provincial. El tramo en cuestión presenta un serio deterioro y sufre anegamientos permanentes de sus cunetas, por lo cual la ruta se tornó insegura para los usuarios. Por este motivo, se hará una intervención para dotar una nueva calzada de rodamiento vehicular que facilite el traslado de los habitantes de la zona.
El presupuesto oficial de la obra asciende a 2.950 millones de pesos.
Ruta 14
Respecto de la ruta provincial 14, se contempla su pavimentación en el tramo comprendido entre las localidades de Los Hornillos y Las Tapias (departamento San Javier).
Se trata de la rehabilitación parcial de un tramo de 10 kilómetros.
Además, se construirán tres carriles de sobrepaso en la ruta provincial 34 (zona de las Altas Cumbres), en sectores a definir. Cada uno de estos carriles tendrá una longitud aproximada de 1,8 kilómetros.
Asimismo, la obra incluye el mantenimiento de la red pavimentada en las rutas adyacentes.
La ruta 14, entre Los Hornillos y Las Tapias, exhibe deterioros en distintos tramos (baches, deformaciones y fisuras), razón por la cual se prevén intervenciones en la calzada y en la integralidad de la zona de camino.
Esta ruta forma parte de un importante sector turístico ubicado en el Valle de Traslasierra, que atraviesa los departamentos San Alberto y San Javier.
Los trabajos incluyen demarcación horizontal y señalización vertical. El presupuesto oficial de la obra trepa a 2.800 millones de pesos.
Puentes en Laboulaye
Por otra parte, el 7 de noviembre próximo se conocerán las ofertas para la obra de construcción de dos puentes urbanos en el centro de la ciudad de Laboulaye (departamento Roque Sáenz Peña).
Los puentes se construirán sobre el ferrocarril y servirán para cruzarlo. Uno de ellos estará en calle Pedro Estanguet; el otro, en calle Galo Llorente.
El puente sobre calle Pedro Estanguet tendrá una longitud de 88 metros y un ancho de calzada de siete metros.
El puente sobre calle Galo Llorente alcanzará una longitud de 84 metros y un ancho de calzada de siete metros.
Ambos puentes llevarán adosadas sendas peatonales y poseen defensas metálicas de ambos lados. El presupuesto oficial de la obra es de 3.289.084.542 pesos.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país
“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.
El gobernador participó del encuentro Emprende Day, que reunió a más de 4.000 emprendedores de la provincia. En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking.
Este lunes se realizará una jornada de testeos, asesorías y vacunación. Será de 13 a 16 horas y podrá acceder toda la comunidad. También se completarán esquemas de vacunación.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.