El escrutinio definitivo ratificó el resultado de las elecciones generales

El candidato presidencial de UxP, Sergio Massa, recibió el 36,78% de los votos, mientras que el postulante de LLA, Javier Milei, obtuvo un 29,99%

País/Mundo - Nacionales03 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
urnas

La Cámara Nacional Electoral (CNE) finalizó el escrutinio definitivo de la categoría presidencial e informó del resultado al Congreso para que la Asamblea Legislativa formalice la segunda vuelta electoral, tal como prevé la Constitución Nacional.

«Culminados 24 escrutinios definitivos -realizado uno en cada distrito, a cargo de la respectiva Junta Electoral Nacional- y sin que se hayan formulado protestas ni reclamos sobre la constitución y funcionamiento de las mesas, ni contra la validez de la elección, se ha finalizado formalmente la elección presidencial del pasado 22 de octubre», indicó la CNE en un comunicado.

El recuento definitivo de sufragios permite «conocer los resultados a nivel nacional, incluyendo el voto de los electores residentes en el exterior», precisó el organismo judicial y aclaró que los datos «surgen de la sumatoria de los resultados aprobados en cada distrito y que fueron aceptados por las agrupaciones políticas».

Confirmó, además, que en las elecciones generales hubo «una participación del 77,04% de los electores habilitados».

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, recibió el 36,78% de los sufragios, mientras que el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, obtuvo un 29,99%.

En esa categoría, Juntos por el Cambio (JxC) cosechó el 23,81% de los votos, Hacemos por Nuestro País (HUxNP) un 6,73% y el Frente de Izquierda de Trabajadores Unidad (FIT-U) un 2,70%.

Los datos surgen de las 24 actas de escrutinio, que se encuentran disponibles para la consulta de la ciudadanía en el sitio de internet www.electoral.gob.ar (apartado Elecciones 2023), detalló la CNE.

En el sitio https://www.padron.gob.ar/publica/ también es posible consultar por mesa, circuito o sección electoral, para que la ciudadanía pueda acceder a los datos de escrutinio cargados para cada mesa electoral.

Nota: La Ribera

Fuente: Télam

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.