El joven herido en Colonia Lola tiene muerte cerebral y detienen al presunto atacante

"Es la peor noticia que pudimos recibir", dijo la madrina del adolescente baleado y precisó que los padres decidieron donar sus órganos

Córdoba07 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
multimedia.normal.ab9a3e252caf3119.686f73706974616c206465206e69c3b16f7320335f6e6f726d616c2e6a7067

En la mañana de este martes, la madrina del adolescente de 14 años que el pasado domingo fue baleado cuando fue a comprar a un kiosco de barrio Colonia Lola y está internado en el Hospital de Niños, confirmó que tiene muerte cerebral y que su estado es irreversible.

"Es la peor noticia que pudimos recibir", dijo la mujer a El Doce, y precisó que los padres del joven decidieron donar sus órganos: "Es un momento muy fuerte para la familia, pero lo hacen como acto de amor. Saben que su hijo puede estar en otros donando sus órganos".

Paralelamente, la Policía informó que la Dirección General de Investigaciones Criminales detuvo en la vía pública, en barrio José Ignacio Díaz, a un joven de 18 años, que sería el responsable del asesinato.

"Se han tomado diversos testimonios y analizado elementos fílmicos, y se ha logrado sindicar al autor del hecho", expresó el comisario Inspector Claudio Bustamante, del Departamento Homicidios de la Policía, en relación a esta detención.

El episodio ocurrió la madrugada del domingo último, cuando el adolescente y un amigo caminaron hasta un kiosco del barrio Colonia Lola, donde fueron abordados por otros dos muchachos. Por motivos que aún se procuran determinar, uno de esos jóvenes extrajo un arma y baleó al joven en la cabeza.

Te puede interesar
imagen_2025-08-15_225635612

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de agosto de 2025

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. En el primer contingente participaron 500 adultos mayores, principalmente del interior de la provincia. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora

Nota El Manisero

La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional

Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas