RAC: 1.102.593 vehículos circularon por las rutas de Caminos de las Sierras desde el 1 de enero
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Se trata de los primeros seis kilómetros de un total de 12,70 proyectados, que estarán finalizados antes de fin de año. Participó del acto, el titular del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini. El Gobernador anunció además la pavimentación de unas cuadras que llegan hasta el centro de la localidad
Córdoba07 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroEl gobernador Juan Schiaretti inauguró este martes un tramo de seis kilómetros de la pavimentación del acceso a Capilla de los Remedios, en el departamento Río Primero. Los trabajos demandaron una inversión de 1.730 millones de pesos.
El plan contempla un total de 12,70 kilómetros de longitud y se extiende desde la Colectora de la Autovía de la Ruta Nacional N° 19 hasta el ingreso a la localidad.
En ese sentido, el mandatario provincial expresó: “Es una enorme satisfacción que dos años después de que hayamos dicho que vamos a hacer esta ruta, estemos inaugurando los seis primeros kilómetros asfaltados y pintados. Tenemos otros dos que ya están listos, solo falta pintarlos, y nos queda un poco donde están trabajando fuerte las máquinas. Seguramente antes de que finalice 2023, Capilla de los Remedios va a tener el acceso asfaltado que merece”.
El proyecto, que permitió pavimentar una parte del camino de la Ruta Provincial S 425, surge del trabajo mancomunado que realiza el Estado provincial con la Mesa de Enlace Provincial.
En ese espacio, los productores agropecuarios proponen con frecuencia mejoras para beneficiar la transitabilidad y la seguridad vial de los caminos. La Provincia aporta una parte de los fondos y la otra proviene de aquellos productores que se ven favorecidos con la obra y que están nucleados en el Consorcio Caminero Único.
“Quiero señalar que esto se hace realidad porque hay un trabajo mancomunado entre la Provincia y los productores agropecuarios. No podríamos haber hecho esta obra si no fuera por el apoyo y los recursos que ponen los productores beneficiados por la pavimentación”, destacó Juan Schiaretti.
A la vez que el presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini, subrayó: “Capilla de los Remedios es parte del cinturón verde de Córdoba, hay muchos productores del sector frutihortícola que necesitan sacar la producción todos los días, y de allí la importancia de esta ruta”,
En cuanto a las características técnicas, la obra incluye carpeta de concreto asfáltico, señalización vertical, demarcación horizontal e importantes obras hidráulicas como alcantarillas transversales y cunetas.
Por su parte, el presidente comunal de Capilla de los Remedios, César Ñañez, recordó que se cumplieron dos años desde que el gobernador anunció la ruta y que hoy es una realidad: “Es una obra muy importante, porque va a ser un antes y un después para el pueblo. No solo para los vecinos, sino también para los productores, para que puedan sacar su cosecha”.
Más obras para la región
En otro fragmento de su discurso, el gobernador anunció: “Esta semana vamos a estar inaugurando la pavimentación de otros caminos secundarios y terciarios que son necesarios aquí, cerca del departamento Río Segundo. Como también vamos a inaugurar otros diez caminos más”.
Audio: Juan Schiaretti.
Además, el mandatario se comprometió a pavimentar unos 700 metros que se extienden hasta el Río Suquía y que implicarían que el camino que pasa por la plaza y la iglesia de Capilla de los Remedios queden asfaltados. “Vamos a aprovechar que están las máquinas y haremos ese pavimento para que la localidad tenga su centro geográfico asfaltado, como corresponde”, aseguró.
Defensa del federalismo
Para cerrar, Juan Schiaretti reclamó por una distribución equitativa de los subsidios al transporte, el costo de los combustibles y el traspaso de las empresas Edenor, Edesur y AySA a manos de la Ciudad y provincia de Buenos Aires.
Al mismo tiempo, volvió a exigirle al Gobierno nacional la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
Acompañaron también al gobernador Ricardo Sosa, ministro de Obras Públicas; Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba; Martín Gutiérrez, director de Vialidad Provincial; Laura Mensa, de Cartez; y Juan José Blangino, legislador provincial por el departamento Río Primero.
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La misma está ubicada en la Peatonal 25 de mayo 66. La inauguración contó con juegos y premios increíbles
El gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación de la obra, con un presupuesto superior a los 16 mil millones de pesos. Esta infraestructura vial mejorará sensiblemente la seguridad vial en la zona. Además, el mandatario habilitó 22 cuadras de pavimento y comprometió recursos para bombas de agua con energía solar
La prescripción médica será obligatoria para el retiro en Farmacia
El ministro de Justicia y Trabajo Julián López y el legislador Miguel Siciliano entregaron resoluciones en Laboulaye y Huinca Renancó. Los legítimos poseedores fueron reconocidos luego de cumplimentar el trámite ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos
• El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local. Del 5 al 27 de febrero se reabrirán las preinscripciones para las diversas carreras que ofrece la UPC
Los dos equipos cordobeses buscarán ser protagonistas en el campeonato nacional de primera. El Cosedepro dispuso un operativo de seguridad acorde a la importancia del evento. El partido será este miércoles, desde las 20