Schiaretti habilitó un tramo de la pavimentación del acceso a Capilla de los Remedios

Se trata de los primeros seis kilómetros de un total de 12,70 proyectados, que estarán finalizados antes de fin de año. Participó del acto, el titular del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini. El Gobernador anunció además la pavimentación de unas cuadras que llegan hasta el centro de la localidad

Córdoba07 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
DJI_0211-1

El gobernador Juan Schiaretti inauguró este martes un tramo de seis kilómetros de la pavimentación del acceso a Capilla de los Remedios, en el departamento Río Primero. Los trabajos demandaron una inversión de 1.730 millones de pesos.

El plan contempla un total de 12,70 kilómetros de longitud y se extiende desde la Colectora de la Autovía de la Ruta Nacional N° 19 hasta el ingreso a la localidad.

 

En ese sentido, el mandatario provincial expresó: “Es una enorme satisfacción que dos años después de que hayamos dicho que vamos a hacer esta ruta, estemos inaugurando los seis primeros kilómetros asfaltados y pintados. Tenemos otros dos que ya están listos, solo falta pintarlos, y nos queda un poco donde están trabajando fuerte las máquinas. Seguramente antes de que finalice 2023, Capilla de los Remedios va a tener el acceso asfaltado que merece”. 

El proyecto, que permitió pavimentar una parte del camino de la Ruta Provincial S 425, surge del trabajo mancomunado que realiza el Estado provincial con la Mesa de Enlace Provincial.

 
 
En ese espacio, los productores agropecuarios proponen con frecuencia mejoras para beneficiar la transitabilidad y la seguridad vial de los caminos. La Provincia aporta una parte de los fondos y la otra proviene de aquellos productores que se ven favorecidos con la obra y que están nucleados en el Consorcio Caminero Único.

“Quiero señalar que esto se hace realidad porque hay un trabajo mancomunado entre la Provincia y los productores agropecuarios. No podríamos haber hecho esta obra si no fuera por el apoyo y los recursos que ponen los productores beneficiados por la pavimentación”, destacó Juan Schiaretti. 

 
 
A la vez que el presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini, subrayó: “Capilla de los Remedios es parte del cinturón verde de Córdoba, hay muchos productores del sector frutihortícola que necesitan sacar la producción todos los días, y de allí la importancia de esta ruta”,

En cuanto a las características técnicas, la obra incluye carpeta de concreto asfáltico, señalización vertical, demarcación horizontal e importantes obras hidráulicas como alcantarillas transversales y cunetas.

 
 
Por su parte, el presidente comunal de Capilla de los Remedios, César Ñañez, recordó que se cumplieron dos años desde que el gobernador anunció la ruta y que hoy es una realidad: “Es una obra muy importante, porque va a ser un antes y un después para el pueblo. No solo para los vecinos, sino también para los productores, para que puedan sacar su cosecha”.

Más obras para la región

En otro fragmento de su discurso, el gobernador anunció: “Esta semana vamos a estar inaugurando la pavimentación de otros caminos secundarios y terciarios que son necesarios aquí, cerca del departamento Río Segundo. Como también vamos a inaugurar otros diez caminos más”.

 
Audio: Juan Schiaretti.

Además, el mandatario se comprometió a pavimentar unos 700 metros que se extienden hasta el Río Suquía y que implicarían que el camino que pasa por la plaza y la iglesia de Capilla de los Remedios queden asfaltados. “Vamos a aprovechar que están las máquinas y haremos ese pavimento para que la localidad tenga su centro geográfico asfaltado, como corresponde”, aseguró. 

Defensa del federalismo

Para cerrar, Juan Schiaretti reclamó por una distribución equitativa de los subsidios al transporte, el costo de los combustibles y el traspaso de las empresas Edenor, Edesur y AySA a manos de la Ciudad y provincia de Buenos Aires. 

Al mismo tiempo, volvió a exigirle al Gobierno nacional la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

Acompañaron también al gobernador Ricardo Sosa, ministro de Obras Públicas; Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba; Martín Gutiérrez, director de Vialidad Provincial; Laura Mensa, de Cartez; y Juan José Blangino, legislador provincial por el departamento Río Primero.

Te puede interesar
imagen_2025-05-20_222522428

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

Redacción diario El Manisero
Córdoba20 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.