En televisión, Agustín Rossi y Victoria Villarruel debaten de cara al balotaje

A dos semanas de las elecciones, este miércoles, desde las 22, los candidatos a vicepresidente se cruzarán en el programa "A dos voces" del canal TN

País/Mundo - Nacionales08 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
multimedia.normal.83a768c7ec36d3f9.VmljdG9yaWEgVmlsbGFycnVlbCB5IEFndXN0w61uIFJvX25vcm1hbC53ZWJw

Este miércoles, desde las 22, los candidatos a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA), Agustín Rossi y Victoria Villarruel respectivamente, debatirán en un programa televisivo, a menos de dos semanas del balotaje que definirá al próximo jefe de Estado de Argentina.

El debate, que no tiene un carácter oficial ni es obligatorio por ley, se llevará a cabo en el programa "A dos voces" del canal de cable Todo Noticias (TN).

El intercambio entre Rossi, jefe de Gabinete, y Villarruel, presidenta de la asociación civil Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), se realizará cinco días antes del debate oficial que en la Universidad de Buenos Aires (UBA) el domingo 12 pondrá frente a frente a los candidatos presidenciales Sergio Massa (UxP) y Javier Milei (LLA).

Rossi y Villarruel se vieron las caras en el mismo estudio televisivo el pasado 21 de septiembre, cuando debatieron un mes antes de las elecciones nacionales.

En aquella ocasión, también participaron del intercambio los postulantes a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri; del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U), Nicolás del Caño; y de Hacemos por Nuestro País (HxNP), Florencio Randazzo.

En ese primer duelo televisivo, Rossi protagonizó un tenso cruce con Villarruel, a quien calificó de "infiltrada de la democracia" por el vínculo que mantuvo, entre otros represores, con el fallecido dictador Jorge Rafael Videla, a quien visitó en varias ocasiones en la prisión donde hasta su muerte, en mayo de 2013, cumplió distintas penas por delitos de lesa humanidad.

Villarruel respondió que lo había hecho como parte de una investigación para un libro en el que también, dijo, incluyó el testimonio de dirigentes de organizaciones guerrilleras de la década de los '70.

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/