FOFINDES: 30 localidades recibieron fondos para obras y equipamiento sanitario

Municipios y comunas de 16 departamentos recibieron recursos para fortalecer sus sistemas de salud. Son dirigidos al primer nivel de atención de salud

Córdoba16 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
20231115_120813

El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López y la ministra de Salud, Gabriela Barbás, realizaron entrega de fondos del programa FOFINDES que se destinarán a refacción de Centros de Salud y adquisición de aparatología.

En este caso 30 localidades de 16 departamentos recibieron recursos por una suma total de $97 millones de pesos que comprende asistencias financieras para refacción y ampliación de Centros de Salud y compras en aparatología médica. 

El aporte se enmarca en la decisión provincial de fortalecer el primer nivel de atención y se suman a la política de pagos por desempeño, al reconocimiento de la atención de segundo nivel y el otorgamiento de equipamiento, entre otras medidas.  

El evento tuvo lugar en la Sala de Ministros del Centro Cívico del Bicentenario y las localidades beneficiadas fueron: Tinoco; Serrano; Villa de María de Río Seco; Sebastian El Cano; San Pedro; Inriville; Pozo Nuevo; San Antonio; Los Hoyos; Bell Ville; Bengolea; Noetinger; San Vicente; Almafuerte; Oliva; Villa Valeria; San Javier y Yacanto; Anisacate; San Marcos Sud; Santa Eufemia; El Brete; Alejandro Roca; Las Perdices; Alto de los Quebrachos; Achiras; La Granja; Morteros; Valle de Anisacate; Colonia Caroya y Brinkmann. 

El ministro López planteó «Cuando hay un cordobés que necesita la atención de la salud pública, el gobierno provincial y los municipios de Córdoba siempre están trabajando codo a codo para llevar las soluciones que se necesitan en cada lugar, por eso quiero reiterar este compromiso de cara al futuro”.


 
Por su parte, la ministra Barbás expresó: «Celebro que volvamos a encontrarnos en este espacio federal, que tiene como eje fundamental profundizar el fortalecimiento del primer nivel de atención, y acompañar a municipios y comunas, traccionando con financiamiento la mejora continua de la calidad de los servicios» y agregó «Se han diseñado políticas con objetivos claros, que se han encontrado en el territorio con brazos ejecutores con voluntad y pasión que las hacen llegar a donde tienen que llegar, y por eso nuestro reconocimiento también para los equipos de trabajo de cada localidad«, finalizó.

Los funcionarios felicitaron a intendentes, secretarios de salud y legisladores presentes por el trabajo articulado y constante en pos de la salud de la comunidad y recordaron que la estrategia de pago por cumplimiento de metas sanitarias es siempre destacada a nivel nacional. 

Del evento participaron el secretario de Gobierno Angel Bevilacqua, el secretario de Coordinación Territorial Augusto Pastore, el subsecretario de Planificación y Gestión Leandro Goria, subsecretario de Acceso a la Salud Diego Alonso, el subsecretario de Coordinación Manuel Ducant, intendentes, jefes comunales y equipos de salud municipales de las localidades beneficiadas. 

Te puede interesar
2024-10-23-16.56.37.237_NoticiaFoto_seguridadwhatsapp2754239_1

Alerta por nueva forma de estafa virtual: envían falsas notificaciones de vacunación contra el dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba28 de octubre de 2024

Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre

Lo más visto