Tras el nuevo brote de encefalomielitis, confirman el Festival de Jesús María

El presidente del Festival de Doma y Folclore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa

Córdoba01 de diciembre de 2023
multimedia.normal.9dc1870737bd13f2.446f6d6120656e204a6573c3ba73204d6172c3ad6120287072656e73612046655

El presidente del Festival de Doma y Folclore de Jesús María, Juan López, garantizó la realización del evento entre el 5 y el 14 de enero, luego de conocerse un nuevo brote de encefalomielitis equina (EE) en Córdoba.

Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos; el período de incubación de la enfermedad es de 5 a 14 días.

Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitación, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.

“La respuesta es que el festival se va a realizar, estamos trabajando con el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), vamos a trabajar en la prevención, la enfermedad no se transmite de equino a equino ni de equino a humano, el vector es el mosquito aedes aegypti (el mismo que contagia el dengue)”, explicó López a Cadena 3.

López también aseguró el contacto con laboratorios para que las tropillas del festival (entre 1200 y 1300 caballos provenientes de todo el país) tengan prioridad en la vacunación, la cual debe realizarse 15 días antes.

El Festival de Doma y Folclore de Jesús María es uno de los festivales de folclore y jineteada más importantes de Córdoba, Argentina y Latinoamérica, y en esta edición contará con la presencia de destacados artistas de la música popular argentina y de jinetes de Latinoamérica.

Fuente: Télam

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial