La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

Según informó la Conmebol, se jugarán en total 32 partidos, entre el 20 de junio y el 14 de julio. El juego inaugural tendrá como protagonista al seleccionado argentino, defensor del título y último campeón del mundo

Deportes05 de diciembre de 2023
multimedia.normal.9f880c1a4b9a9d84.U29maSBTdGFkaXVtLCBMb3MgQW5nZWxlcywgRXN0YWRfbm9ybWFsLndlYnA%3D

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de trece ciudades, que albergarán los 32 partidos entre el 20 de junio y el 14 de julio, informó este lunes la Conmebol.

El juego inaugural tendrá al seleccionado argentino (A1), defensor del título y último campeón del mundo, ante el equipo sorteado de la ubicación A4, en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, estado de Georgia, con capacidad para 71.000 espectadores; en tanto la final se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, que alberga a unas 75.540 personas.

Los 14 escenarios designados para la competencia

* Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada), 65.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

* AT&T Stadium, Arlington (Texas), 80.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

* Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte, 74.000 espectadores, (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).

* Children's Mercy Park, Kansas City (Kansas), 18.500 espectadores, (1 partido: fase de grupos)

* GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri, 79.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

* Exploria Stadium, Orlando (Florida), 25.500 espectadores, (2 partidos de fase de grupos)

* Hard Rock Stadium, Miami (Florida), 75.540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).

* Levi's Stadium, Santa Clara (California), 68.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos)

* Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia), 71.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos)

* MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey), 82.500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).

* NRG Stadium, Houston (Texas), 72.200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

* Q2 Stadium, Austin (Texas), 20.700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

* SoFi Stadium, Inglewood (California), 70.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

* State Farm Stadium, Glendale (Arizona), 63.400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

Las distintas fases del torneo continental

La fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y por último, la final el 14 de julio.

Según confirmó Conmebol, de acuerdo con la dinámica de la competición, dos grupos jugarán en el oeste y el centro del país, y dos grupos en el este y el centro. La competición se moverá en dirección al este, los cuartos de final se disputarán en el oeste y el centro; mientras que la semifinal y la final tendrán lugar en el este.

La Copa América Estados Unidos 2024 la jugarán los diez seleccionados de la Conmebol más seis de la Concacaf. Cuatro de ellos ya están confirmados (Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá) y los dos restantes saldrán de dos llaves a disputarse en marzo próximo (Canadá vs. Trinidad y Tobago y Costa Rica vs. Honduras).

Esta 48va. edición del torneo tendrá 16 participantes por segunda vez en su historia, como ocurrió en la edición del Centenario (2016), también celebrada en Estados Unidos.

Los grupos dispuestos

El cuadro de competencia se sorteará este jueves (el entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, llegó en las últimas horas a Miami, donde se reencontrará con el titular de AFA, Claudio Tapia, para analizar su futuro mediato).

Los distintos países están ordenados de la siguiente manera: Argentina (A1), México (B1), Estados Unidos (C1) y Brasil (D1), pote 1; Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú (pote 2); Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay (pote 3); Jamaica, Bolivia, Concacaf 5 y Concacaf 6 (pote 4).

"Viviremos una Copa América inolvidable, disfrutando del mejor fútbol del mundo en 14 magníficos estadios. La pasión del fútbol recorrerá este gran país de este a oeste y de norte a sur, llevando emociones y diversión a cientos de miles de aficionados en las sedes y a otros millones de espectadores alrededor del mundo", señaló Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol en la página oficial de la Copa América.

Nota: La nueva Mañana 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora reinauguró la cancha de Hockey “Soledad García”

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de septiembre de 2025

Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. ⁠Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador