AOITA cerró paritarias en un 173% por el periodo que va de marzo 2023 a febrero 2024

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor completó la última revisión paritaria, con lo que cerró la negociación hasta el mes de febrero próximo

Córdoba06 de diciembre de 2023
multimedia.normal.aa59fe15283fd36e.RW1pbGlhbm8gR3JhbWFqbyBBT0lUQSBieSBMw61uZWEgX25vcm1hbC53ZWJw

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) cerró paritarias con la parte empresarial representada por la Fetap (Federacion de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros), para el periodo comprendido entre marzo 2023 y febrero 2024, con cláusula de revisión, logrando totalizar un incemento del 173 por ciento.

En la última negociación llevada adelante y cuyo resultado sde dio a conocer este martes, se incluye un 25 por ciento para en noviembre, que se acredita en diciembre junto con el aguinaldo. Otro 25 por ciento en diciembre; 20 por ciento en enero de 2024 y un 18 por ciento en febrero de 2024.

El entendimiento alcanzado para este último tramo, totaliza un 88 por ciento, y contempla cláusula de revisión. Igual incremento se logró para viáticos y título secundario, según informó este martes el sindicato.

Asimismo, el sindicato que nuclea a trabajadores y trabajadoras del transporte interurbano de pasajeros de la provincia, conducido por Emiliano Gramajo, informó que en las negociaciones paritarias de 2023 todos los aumentos conseguidos van en un 100% al básico.

"Por el periodo marzo 2023 a febrero 2024 totaliza un 173 por ciento", informó la organización gemial, agregando que el "viático será retroactivo desde el 1 de noviembre y las diferencias se abonarán el cuarto día hábil de enero junto con el incremento salarial del 25% de diciembre". 

Finalmente, se indicó que el "adicional del 2 por ciento, es de carácter no remunerativo para las categorías de administración, taller, conductor guarda urbano, conductor larga distancia e inspectores".

El pasado viernes 1 de diciembre, se llevó adellante una medida de fuerza por parte de AOITA, consistente en un paro por 24 horas. Fue por el estancamiento de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo. 

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-07-31_105254442

En agosto continúan las colectas de sangre

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Continúan las colectas de sangre en distintos puntos de la Capital y del interior provincial. La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves. También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.

imagen_2025-07-31_104724549

Centros de estudiantes de la ciudad de Córdoba se sumaron al programa provincial de fortalecimiento estudiantil

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Las instituciones que se incorporaron son la Escuela Proa Sede Norte, el IPET N° 48 “Presidente Roca” y el IPEMyT N° 2 “República Oriental del Uruguay”. El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, y la vocal Victoria Araya encabezaron las actividades, reforzando el compromiso con la participación juvenil en las escuelas.

Lo más visto
imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.