AOITA cerró paritarias en un 173% por el periodo que va de marzo 2023 a febrero 2024

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor completó la última revisión paritaria, con lo que cerró la negociación hasta el mes de febrero próximo

Córdoba06 de diciembre de 2023
multimedia.normal.aa59fe15283fd36e.RW1pbGlhbm8gR3JhbWFqbyBBT0lUQSBieSBMw61uZWEgX25vcm1hbC53ZWJw

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) cerró paritarias con la parte empresarial representada por la Fetap (Federacion de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros), para el periodo comprendido entre marzo 2023 y febrero 2024, con cláusula de revisión, logrando totalizar un incemento del 173 por ciento.

En la última negociación llevada adelante y cuyo resultado sde dio a conocer este martes, se incluye un 25 por ciento para en noviembre, que se acredita en diciembre junto con el aguinaldo. Otro 25 por ciento en diciembre; 20 por ciento en enero de 2024 y un 18 por ciento en febrero de 2024.

El entendimiento alcanzado para este último tramo, totaliza un 88 por ciento, y contempla cláusula de revisión. Igual incremento se logró para viáticos y título secundario, según informó este martes el sindicato.

Asimismo, el sindicato que nuclea a trabajadores y trabajadoras del transporte interurbano de pasajeros de la provincia, conducido por Emiliano Gramajo, informó que en las negociaciones paritarias de 2023 todos los aumentos conseguidos van en un 100% al básico.

"Por el periodo marzo 2023 a febrero 2024 totaliza un 173 por ciento", informó la organización gemial, agregando que el "viático será retroactivo desde el 1 de noviembre y las diferencias se abonarán el cuarto día hábil de enero junto con el incremento salarial del 25% de diciembre". 

Finalmente, se indicó que el "adicional del 2 por ciento, es de carácter no remunerativo para las categorías de administración, taller, conductor guarda urbano, conductor larga distancia e inspectores".

El pasado viernes 1 de diciembre, se llevó adellante una medida de fuerza por parte de AOITA, consistente en un paro por 24 horas. Fue por el estancamiento de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo. 

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
2024-10-23-16.56.37.237_NoticiaFoto_seguridadwhatsapp2754239_1

Alerta por nueva forma de estafa virtual: envían falsas notificaciones de vacunación contra el dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba28 de octubre de 2024

Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre

Lo más visto
Nota El Manisero

Talleres-Vélez: Quedó definido el operativo de seguridad para este viernes en el Kempes

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes17 de abril de 2025

El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general