La inflación de noviembre fue del 12,8% y acumula 160,9% en los últimos 12 meses

Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió el dato de inflación de noviembre. Salud, Alimentos y bebidas no alcohólicas, y Comunicación, los rubros que más subieron

País/Mundo - Nacionales14 de diciembre de 2023
multimedia.normal.96bfa025a39a7b6b.SW5mbGFjacOzbiBieSBOQV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

El índice de precios al consumidor registró un incremento de 12,8% en noviembre, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, cuando solo falta relevar la variación de precios de diciembre, la inflación acumulada en lo que va del corriente año es del 148,2% y en los últimos doce meses de 160,9%.

 

El rubro que registró el mayor aumento en noviembre fue Salud, con una suba de 15,9%, por los incrementos en los precios de los medicamentos y en las cuotas de la medicina prepaga.

En segundo lugar, apenas unas décimas por debajo, se ubicó Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento de 15,7%, impulsado por los precios de la carnes, bebidas gaseosas y jugos, frutas y verduras, y tubérculos y legumbres.

En tercer lugar se ubicó el rubro Comunicación, con un avance de 15,2%, por los incrementos en servicios de telefonía móvil e internet.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas con el 15,7%, con fuertes alzas en Carnes y derivados, Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos, y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en noviembre fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un incremento de 7,1%; y Educación, con el 8,3%.

Por categorías, el IPC Núcleo subió 13,4%; los productos y servicios Estacionales, 12,8%; y los Regulados, 10,1%.

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Talleres-Vélez: Quedó definido el operativo de seguridad para este viernes en el Kempes

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes17 de abril de 2025

El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general