La inflación de noviembre fue del 12,8% y acumula 160,9% en los últimos 12 meses

Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió el dato de inflación de noviembre. Salud, Alimentos y bebidas no alcohólicas, y Comunicación, los rubros que más subieron

País/Mundo - Nacionales14 de diciembre de 2023
multimedia.normal.96bfa025a39a7b6b.SW5mbGFjacOzbiBieSBOQV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

El índice de precios al consumidor registró un incremento de 12,8% en noviembre, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, cuando solo falta relevar la variación de precios de diciembre, la inflación acumulada en lo que va del corriente año es del 148,2% y en los últimos doce meses de 160,9%.

 

El rubro que registró el mayor aumento en noviembre fue Salud, con una suba de 15,9%, por los incrementos en los precios de los medicamentos y en las cuotas de la medicina prepaga.

En segundo lugar, apenas unas décimas por debajo, se ubicó Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento de 15,7%, impulsado por los precios de la carnes, bebidas gaseosas y jugos, frutas y verduras, y tubérculos y legumbres.

En tercer lugar se ubicó el rubro Comunicación, con un avance de 15,2%, por los incrementos en servicios de telefonía móvil e internet.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas con el 15,7%, con fuertes alzas en Carnes y derivados, Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos, y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en noviembre fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un incremento de 7,1%; y Educación, con el 8,3%.

Por categorías, el IPC Núcleo subió 13,4%; los productos y servicios Estacionales, 12,8%; y los Regulados, 10,1%.

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.