Fuertes incrementos en la canasta y el menú de navidad

El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo releva todos los años en esta época los precios de los productos que pueden integrar una típica Canasta Navideña, integrada por alimentos y bebidas (confituras, comidas, guarniciones, bebidas y postres) que habitualmente se consumen en las fiestas

País/Mundo - Nacionales14 de diciembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
2023-12-13-10.42.52.37_NoticiaFoto_foto1960x540

Este año el INEDEP estima un costo mínimo de $13.813,41 para un combo económico de confituras y productos dulces. Ese mismo combo, pero de productos de primera marca puede alcanzar los $23.562,61.

Todos los productos relevados tuvieron importantes incrementos respecto del 2022. Desde una sidra de marca económica, que aumentó el 137,48%, hasta el maní con chocolate, también de segunda marca, cuyo aumento alcanza el 275,28%.

Entre las primeras, marcas se destaca el aumento en la lata de durazno al natural y la lata de ensalada de frutas al natural, cuyo precio se incrementó en 234,95% y 294,85% respectivamente.

Es así que, comparada con diciembre del año pasado, la canasta económica para el brindis aumentó un promedio de 148,12%. Una compuesta por productos de primera marca, se incrementó en 200,98%.

La cena de Navidad

Para realizar una lectura cercana al impacto de los aumentos que se pueden afrontar a la hora de preparar la mesa navideña, el INEDEP plantea a modo de ejemplo cuatro menús tradicionales compuestos por un corte de carne (pavita, lechón, pollo, y asado) y guarnición.

Atendiendo a las variaciones de los productos, el asado de costilla tuvo el mayor aumento entre las carnes (225,86%), seguido por el pollo (190,44%), lechón (184,74%) y, por último, la pavita con una suba del 154,19%.

Por otra parte, se contemplan opciones de guarniciones. La preparación que más aumentó es papas fritas, con una variación interanual de 294,92%. Siguen la ensalada de lechuga y tomate (286,18%) y la ensalada de papa y huevo (267,90%).

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.

imagen_2025-08-31_194218208

Se disputan en el Kempes las finales del Córdoba Juega Adaptado

Redacción diario El Manisero
Deportes01 de septiembre de 2025

La competencia está organizada por la Agencia Córdoba Deportes, las escuelas de formación deportiva y los municipios Deportistas de toda la provincia participaron en la definición de boccia, tenis de mesa y esgrima. Los clasificados representarán a Córdoba en los Juegos Nacionales Evita.

imagen_2025-08-31_195121277

La Provincia entregó aportes para la 95° edición de la Expo ECICA, que se realiza en Colonia Almada

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de septiembre de 2025

El Gobierno de Córdoba otorgó 8 millones de pesos para acompañar la organización de la Exposición Comercial, Industrial, Ganadera, de Servicios y Comercio. Encabezaron la inauguración del evento el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi. El sábado y domingo, de 10 a 19 horas, se podrá recorrer la exposición de maquinaria agrícola, el patio de comidas, el espacio de artesanos y un parque de juegos para niños.

imagen_2025-08-31_195329591

Ambiente: Comenzaron las transferencias del Programa de Pago por Servicios Ambientales a propietarios de bosque nativo

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de agosto de 2025

Se trata de un aporte económico que se otorga a propietarios de tierras que conservan estos ecosistemas en la provincia de Córdoba. La iniciativa contribuye a mantener o incrementar los atributos de conservación de los bosques nativos, y a reducir la tasa de deforestación en la provincia. El fondo total de distribución asciende a $535.597.600.