Fuertes incrementos en la canasta y el menú de navidad

El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo releva todos los años en esta época los precios de los productos que pueden integrar una típica Canasta Navideña, integrada por alimentos y bebidas (confituras, comidas, guarniciones, bebidas y postres) que habitualmente se consumen en las fiestas

País/Mundo - Nacionales14 de diciembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
2023-12-13-10.42.52.37_NoticiaFoto_foto1960x540

Este año el INEDEP estima un costo mínimo de $13.813,41 para un combo económico de confituras y productos dulces. Ese mismo combo, pero de productos de primera marca puede alcanzar los $23.562,61.

Todos los productos relevados tuvieron importantes incrementos respecto del 2022. Desde una sidra de marca económica, que aumentó el 137,48%, hasta el maní con chocolate, también de segunda marca, cuyo aumento alcanza el 275,28%.

Entre las primeras, marcas se destaca el aumento en la lata de durazno al natural y la lata de ensalada de frutas al natural, cuyo precio se incrementó en 234,95% y 294,85% respectivamente.

Es así que, comparada con diciembre del año pasado, la canasta económica para el brindis aumentó un promedio de 148,12%. Una compuesta por productos de primera marca, se incrementó en 200,98%.

La cena de Navidad

Para realizar una lectura cercana al impacto de los aumentos que se pueden afrontar a la hora de preparar la mesa navideña, el INEDEP plantea a modo de ejemplo cuatro menús tradicionales compuestos por un corte de carne (pavita, lechón, pollo, y asado) y guarnición.

Atendiendo a las variaciones de los productos, el asado de costilla tuvo el mayor aumento entre las carnes (225,86%), seguido por el pollo (190,44%), lechón (184,74%) y, por último, la pavita con una suba del 154,19%.

Por otra parte, se contemplan opciones de guarniciones. La preparación que más aumentó es papas fritas, con una variación interanual de 294,92%. Siguen la ensalada de lechuga y tomate (286,18%) y la ensalada de papa y huevo (267,90%).

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones