
RAC: 1.102.593 vehículos circularon por las rutas de Caminos de las Sierras desde el 1 de enero
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Este viernes, desde las 14, en el Comité Nacional ubicado en la CABA, 106 delegados del centenario partido elegirán al reemplazante del gobernador de Jujuy
Córdoba15 de diciembre de 2023La Unión Cívica Radical (UCR) llevará a cabo este viernes por la tarde las elecciones partidarias para definir quién liderará el Comité Nacional en reemplazo del ex gobernador de Jujuy Gerardo Morales. Los dos principales candidatos a encabezar el centenario partido son el senador nacional Martín Lousteau y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.
"El plenario está integrado por 106 delegados y hasta ahora hay 75 que piden que Martín (Lousteau) sea el presidente del partido", confiaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas al senador porteño.
En este sentido, desde las filas de Lousteau se muestran confiados respecto de que van a alcanzar la mayoría necesaria para imponer la figura del líder de Evolución en las elecciones que se llevarán a cabo desde las 14 en la sede del Comité Nacional, en la porteña calle Alsina.
En esa línea, cerca del legislador sostienen que hay una mayoría de delegados por provincia, de la Juventud Radical, Franja Morada y otros sectores del partido que acompañarán la candidatura de Lousteau y que se "está trabajando en integrar a los sectores minoritarios".
Lousteau cuenta con el apoyo de Gerardo Morales, del sector que juega con el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Rodrigo De Loredo.
En la vereda de enfrente estará Valdés, que cuenta con la aprobación de los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Chaco, Leandro Zdero, quienes, junto al mandatario correntino, integran el denominado "grupo Malbec" de la UCR.
"Estamos mejor de lo que creen. Tenemos el acompañamiento de muchos dirigentes del Interior", manifestaron desde el entorno del gobernador de Corrientes a esta agencia.
"Nosotros buscamos que las estrategias sean en conjunto y del otro lado hay más ambiciones personales que otra cosa", sostuvieron las mismas fuentes y consideraron que las "alianzas" que hizo el líder de Evolución en el último tiempo no lo favorecen.
"Estuvo más cerca del kirchnerismo que otra cosa y algunos en el Interior todavía le facturan eso. En la última elección, Martín (Lousteau) y Gerardo (Morales) terminaron jugando con (Sergio) Massa", aseguraron desde el entorno de Valdés en la antesala de los comicios partidarios.
"Ellos esperaban que fuera un trámite y dista mucho de serlo. No hay nada seguro", subrayaron cerca del gobernador.
Desde la creación de Cambiemos en Gualeguaychú, el radicalismo experimentó diversas etapas bajo la dirección de Alfredo Cornejo y, más recientemente, la de Gerardo Morales.
Ahora, el partido se encamina hacia una nueva fase en el marco de la unificación que logró el bloque radical en Diputados a principios de este mes bajo la conducción de De Loredo.
También se mantiene la expectativa sobre lo que hará el diputado Facundo Manes, quien cedió en la disputa por la presidencia del bloque, pero también busca la renovación partidaria.
Lo mismo sucede con el senador Maximiliano Abad, con una fuerte representación en la provincia de Buenos Aires, encabezada por intendentes y legisladores.
Más allá de las diferencias, en ambos bandos coinciden en que de cara al futuro debe mantenerse la unidad del partido, al tiempo que sostienen la consigna de que la UCR debe renovarse y buscar nuevos alineamientos.
Fuente: NA
Nota: La nueva Mañana
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La misma está ubicada en la Peatonal 25 de mayo 66. La inauguración contó con juegos y premios increíbles
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal
El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 Viviendas Semilla. En La Cautiva, el mandatario también visitó la planta potabilizadora donde ya funciona un equipo de ósmosis inversa adquirido por la provincia y que beneficia con el servicio a 800 vecinos
Se trata de una suelta que realizó la Policía Ambiental conjuntamente con el Parque de la – Biodiversidad, la Administración de Parques Nacionales y el Ejército Argentino. Previo a su liberación, los animales atravesaron un periodo de rehabilitación
Esta nueva etapa incluirá la flexibilización cambiaria, con la liberación del cepo para la adquisición de divisas, y también la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400. El nuevo esquema tendrá una actualización mensual del 1%
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%