Las ventas de juguetes para esta Navidad tuvieron una caída del seis por ciento interanual

Así lo estimó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, que comparó la facturación de este año con la de 2022. La entidad empresarial informó que el nivel de actividad en los comercios dedicados a este rubro repuntó en los últimos tres días

País/Mundo - Nacionales26 de diciembre de 2023
multimedia.normal.8b977d413c76ee0d.4a75677565746572c3ad6173204e415f6e6f726d616c2e6a7067

Las ventas de juguetes experimentaron un seis por ciento de caída interanual en esta Navidad, informó la cámara empresaria del sector.

Las fiestas de fin de año representan una época muy esperada por los comerciantes, dado el aumento de la demanda en la mayoría de los rubros, y en particular el de jugueterías. 

Sin embargo, las expectativas para este 2023, marcado por una alta inflación y un contexto político y económico difícil, resultaban poco alentadoras.

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete reportó una caída en el nivel de ventas de juegos y juguetes del 6% respecto al año anterior.

La entidad señaló que el nivel de actividad repuntó en los últimos 3 días, con la Noche de las Jugueterías, y atenuó la caída, que rondaba e 10% antes de la semana previa a Navidad.

La Noche de las Jugueterías, llevada a cabo entre el jueves 21 y el domingo 24 inclusive, incluyó promociones bancarias que morigeraron el resultado, que cerró en una disminución del 6% respecto al año anterior.

Julián Benítez, presidente de la Cámara, aseguró que "los precios de los juguetes, comparados con otros rubros como los alimentos y bebidas para estas fiestas, no aumentaron en la misma magnitud, lo que terminó influyendo en la compra de los regalos más elegidos por la niñez para el arbolito: los juguetes".

Respecto al comportamiento de los precios, Benítez señaló que es necesario segmentar por lugar de origen: "Por un lado, tenemos la industria nacional, que incrementó los precios en los últimos 12 meses entre un 110 y 120%, muy por debajo del nivel de inflación acumulada, y por otro lado los productos importados, que tuvieron aumentos en el orden del 200 y 240% y fijaron los precios de acuerdo con los diferentes tipos de cambio". Sin embargo, agregó que "no se hicieron remarcaciones de precios significativas en los últimos días".

La entidad informó que siete de cada 10 regalos que realiza Papá Noel son juguetes y en este año, aún con las restricciones presupuestarias de las familias, se decidió privilegiar a los niños y niñas, reduciendo otros gastos de la Nochebuena.

"En la actualidad, no hay un juguete que se destaque, sino que son muchos tipos de categorías que se demandan. Esto es bueno para el gremio ya que permite una venta más homogénea y no se concentran los pedidos en uno o dos productos únicamente. Existe mucha competencia hacia el interior del sector", remarcó el titular de la entidad.

Ahora, la industria pone sus expectativas en el Día de Reyes, el próximo 6 de enero.

Fuente: NA

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-07-29_082123583

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales29 de julio de 2025

“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-29_091257256

Segunda jornada del Congreso Provincial, Municipal, Iberoamericano e Internacional de Gobiernos Locales y Educación: “Conectar para innovar”

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de julio de 2025

Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.

Necrológica

Maddalena Panero de Bonardo

Redacción diario El Manisero
Necrológicas29 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Hernando tuvo una noche de celebración musical

Redacción diario El Manisero
Locales27 de julio de 2025

Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando