
Llaryora participó del 80° aniversario de Clarín
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
A través de un DNU, el Gobierno de Javier Milei dispuso la emisión de Letras del Tesoro por hasta US$3.200 millones, a diez años de plazo, que se utilizarán para el "pago de obligaciones de deuda denominadas en moneda extranjera"
País/Mundo05 de enero de 2024El Gobierno Nacional dispuso este viernes la emisión de Letras del Tesoro por hasta US$3.200 millones, a diez años de plazo, que se utilizarán para el "pago de obligaciones de deuda denominadas en moneda extranjera".
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo aclaró que esos títulos serán suscriptos por el Banco Central, con amortización íntegra al vencimiento y devengarán una tasa de interés igual a la que devenguen las reservas internacionales para el mismo período.
Según lo dispuesto, los dólares autorizados a ser adquiridos mediante la presente medida solo podrán aplicarse al pago de obligaciones de deuda denominadas en moneda extranjera.
Asimismo, los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de las letras intransferibles en cartera del Banco Central, así como aquellas que se emitan a favor de ese organismo durante 2024, serán reemplazadas, a la fecha de su vencimiento, por nuevos títulos públicos cuyas condiciones serán definidas por el Ministerio de Economía, según lo dispuesto.
El Gobierno justificó la emisión de esta Letra al señalar que "resulta necesario y urgente añadir" en el Presupuesto de este año "diversas disposiciones complementarias con el fin de garantizar la continuidad del normal funcionamiento del Estado Nacional".
En ese sentido, indicó que a partir de la implementación de las medidas económicas anunciadas durante el último mes, "se ha producido un aumento en el nivel de reservas del Banco Central, razón por la cual este se encuentra actualmente en condiciones de proveerle dólares al Tesoro Nacional para que haga frente al cumplimiento de sus compromisos en moneda extranjera".
"La proximidad de los vencimientos de los compromisos de deuda determina la urgencia en la adopción de esta medida, haciendo imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes", evaluó.
La Argentina debe hacer frente, el martes próximo, a un pago de unos US$1.600 millones correspondientes a rentas de bonos soberanos reestructurados en 2020 por el entonces ministro de Economía Martín Guzmán.
Fuente: NA
Nota: La nueva Mañana
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.
Córdoba participó desde el inicio del certamen con 268 equipos que llegaron a competir en distintas instancias de este desafío, comenzando en sus propias instituciones con la presentación de ideas que buscan responder a un problema ecológico o social que afecte a su comunidad.
Hay inauguración el Centro de Arte Contemporáneo, un desfile en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, música en vivo y actividades sustentables en el Museo Sobre Monte.
El beneficio que otorga el Gobierno de la Provincia alcanzó a 132 mujeres. La inversión provincial supera los 83 millones de pesos. La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.
El sábado 13 de septiembre, el Club Atlético Huracán de Las Isletillas recibió a vecinos y visitantes para vivir la Cena-Show patronal con música en vivo, patio de comidas tradicional y ambiente festivo. Fue una noche de encuentro comunitario y celebración de nuestras raíces
Estudiantes del nivel secundario de Escuelas Rurales recibirán apoyo económico y técnico para llevar adelante iniciativas vinculadas a problemáticas locales. El programa, que articula educación, desarrollo sostenible y producción, se implementa con una inversión de 30 millones de pesos.
En julio pasado, con la finalidad de promover la cultura cooperativa, La Vendedora organizó un sorteo entre las escuelas de Hernando y la región. La ganadora, María Montessori, recibió un proyector que ayudará a mejorar sus clases