Se abrieron las compuertas del Dique Piedras Moras

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia de Córdoba emitió un aviso advirtiendo que el Dique Piedras Moras erogará un caudal de 100 m3/s, lo que provocará un crecimiento paulatino de Río Ctalamochita en las horas venideras.

Depto. Tercero Arriba08 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
compuertas-piedras-mora

Debido a la lluvia que cayó desde el sábado, procederán a erogar desde el Dique Piedras Moras un mayor caudal de agua sobre el Río Ctalamochita. De esta forma, aumentará su cause, por lo que puede ocasionar problemas en las zonas cercanas de la ciudad.

Villa del Dique, Villa Ciudad Parque, Los Reartes, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Jesús María, Alta Gracia y Córdoba Capital fueron las localidades más afectadas por el temporal.

Recomendaciones:

  • Se recomienda a la población que reside en zonas cercanas al río Ctalamochita que se mantenga informada sobre la evolución de la situación y que tome las medidas de precaución necesarias.
  • Se recomienda a los automovilistas que transitan por las zonas cercanas al río que extremen las precauciones y que eviten cruzar el río si el nivel está elevado.
  • Se recomienda a los pescadores y deportistas que realizan actividades náuticas en el río que se informen sobre el estado del río y que tomen las medidas de seguridad necesarias.
Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.