
Rockeritos llega al Cosquín Rock
La Agencia Córdoba Cultura y la productora del festival se unen para brindar un espacio a las infancias
Entrada la madrugada, debido a las condiciones climáticas, la organización del Festival de Jesús María se vio obligada a adelantar el cierre de la quinta noche. En consecuencia, la presentación de La Konga fue reprogramada para el lunes 15
Sociales - Espectáculos10 de enero de 2024Entrada la madrugada, debido a las condiciones climáticas, la organización del Festival de la Doma y el Folklore de Jesús María se vio obligada a adelantar el cierre de la quinta noche del evento. En consecuencia, la presentación de La Konga fue reprogramada para el lunes 15.
Previamente, llegaron a pasar por el escenario del anfiteatro Ahyre, Destino San Javier, Pitín Zalazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos y el uruguayo Matías Valdez, quien fue el último en cantar dando por finalizada la jornada festivalera del martes.
Cerca de las 4.30 de la madrugda, más de 10 mil personas se retiraron empapadas y descontentas ante la decisión de cancelar el cierre.
En ese marco, desde la comisión directiva explicaron que la cancelación del show de la banda de Villa Dolores se debía a las condiciones climáticas y por razones “netamente de seguridad”, siguiendo las recomendaciones de Defensa Civil.
El sábado pasado, en la segunda noche, el evento también fue suspendido por la lluvia y la presentación de Raly Barrionuevo y Damián Córdoba debieron reprogramarse para los próximos días.
Miércoles 10: Cantores del Monte, Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al fogón con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae, Dale Q' Va y Raly Barrionuevo (cuya presentación había sido reprogramada). Platea A: $18.000. Platea B: $16.000.
Jueves 11: Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana, Eugenia Quevedo y la LBC. Platea A: $23.000. Platea B: $21.000.
Viernes 12: Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank, Marina Cornejo. Platea A: $18.000. Platea B: $16.000.
Sábado 13: Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Paquito Ocaño, Carlos Ramón Fernández, Agustín Fakelman y su conjunto, Gualicho, Sabroso. Platea A: $21.000. Platea B: $19.000.
Domingo 14: Chaqueño Palavecino, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Angelo Aranda, Tatu Domínguez, Ganador predio de Doña Pipa (certamen municipal), Desafío Color y Coraje. Platea A: $21.000. Platea B: $19.000.
Lunes 15: Ke Personajes, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2, Magui Olave, Damián Córdoba (cuya presentación había sido reprogramada) y La Konga (presentación suspendida el martes pasado). Platea A: $26.000. Platea B: $24.000.
Nota: La nueva Mañana
La Agencia Córdoba Cultura y la productora del festival se unen para brindar un espacio a las infancias
Este miércoles se presenta el ex Beatle en el estadio Kempes. El impacto económico proyectado en estadía, gastronomía y transporte será de alrededor de 4.000 millones de pesos. Córdoba reafirma su compromiso con los grandes eventos que movilizan la economía local
La Provincia firmó un convenio de colaboración que promueve acciones conjuntas respecto de la distribución y gestión de sus residuos sólidos urbanos. También contempla la difusión para concientizar y generar un efecto multiplicador, promoviendo la transición energética, la economía circular y la proactividad frente al desafío del cambio climático. El encuentro rockero más importante de Argentina se realizará el 10 y 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal
Esta nueva etapa incluirá la flexibilización cambiaria, con la liberación del cepo para la adquisición de divisas, y también la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400. El nuevo esquema tendrá una actualización mensual del 1%
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
Los alumnos egresan con la especialidad de “Bachiller con Formación Profesional en Tecnologías Aplicadas al Agro”. Demandó una inversión provincial de 4.177 millones de pesos. En la oportunidad, además, se habilitó el nuevo polideportivo y se entregaron viviendas
Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría