Recaudación: los envíos nacionales cayeron 20% en diciembre

La caída estuvo motivada por la profundización de la crisis nacional. En este contexto, la recaudación total de la Provincia se redujo un 17%

Córdoba11 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
pago-de-haberes-centro-civico

La recaudación total de diciembre de 2023 alcanzó los 225.281 millones de pesos que, en términos nominales, representan un incremento de 157% respecto de diciembre de 2022. Sin embargo, al analizar esta cifra en términos reales (descontando la inflación de ese periodo) los ingresos rondan una caída de 17%. 

Esta caída en la recaudación se da en un contexto de profundización de la crisis económica a nivel nacional. Por caso, los recursos de origen nacional registraron un incremento del 146% en términos nominales respecto al mismo mes del 2022. Descontada la inflación, implica una caída real del 20% interanual.

El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 199% en términos nominales, con una caída en términos reales del 3%. Esto se explica en parte por la prórroga del vencimiento de las obligaciones de pago del impuesto establecida para los trabajadores Autónomos y para los sujetos adheridos al «Acuerdo de precios para el mercado local» (Resolución General 5440/2023).

En tanto, la recaudación de Ganancias creció sólo un 85% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del -40% (Gráfico 1). Esto se debe, por un lado, a que la Resolución General 5248/2022 dispuso un pago a cuenta extraordinario para las sociedades, que implicó un incremento de 880.000 millones en la recaudación nacional del mes de diciembre de 2022. Por otro lado, los Decretos 415/2023 y 473/2023 elevaron el Mínimo No Imponible y modificaron la escala de alícuotas del impuesto. Esto redujo la recaudación nacional de la cuarta categoría en unos 188.000 millones aproximadamente.

En el caso de los recursos de origen provincial se observó un crecimiento del 178% interanual en términos nominales. Esto implica, descontando el aumento de precios, una pérdida aproximada del 10% en términos reales (Gráfico 1).

Entre estos recursos de origen provincial, Ingresos Brutos es el más significativo ya que explica el 83% de la recaudación propia. El ingreso por este gravamen aumentó 201% interanual en términos nominales, lo que implica una caída del 3% en términos reales para igual periodo. Sellos, que tiene una participación del 8% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 30% en términos reales respecto de diciembre de 2022.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 5% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 46% en términos reales respecto de diciembre del 2022. En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 59% que implica una caída del 49% descontada la inflación. Cabe aclarar que la actualización del impuesto dispuesta para 2023 fue del 40% promedio para el urbano y del 59% promedio en el caso del rural. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 86%, que implica una caída del orden del 40% en términos reales.

Gráfico 1. Principales recursos provinciales y nacionales

Variaciones mensuales interanuales en términos reales* – Diciembre 2023

Nota: * En base a IPC Córdoba, inflación interanual mensual 2023 [IPC Córdoba hasta noviembre de 2023 y estimación para el mes de diciembre de 2023); ** Incluye lo recibido a través del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y el Fondo para Obras de Infraestructura y Programas Sociales;*** A los fines del cálculo de la variación promedio de la recaudación según origen, se consideran los montos totales recaudados en concepto de recursos tributarios y no tributarios. Fuente: Ministerio de Economía y Gestión Pública.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social