Mina Clavero: Llaryora presentó el operativo de seguridad “Verano junto a Vos”

La iniciativa tiene como objetivo reforzar la seguridad de ciudades y pueblos del departamento San Alberto en la temporada estival. Habrá más efectivos y móviles desplegados por el valle de Traslasierra para cuidar a vecinos y turistas. El gobernador entregó armas de letalidad reducida para el personal capacitado y anunció una fiscalía antinarcotráfico

Córdoba11 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Operativo-seguridad-18

El gobernador Martín Llaryora presentó el operativo “Verano junto a Vos” en Mina Clavero. La iniciativa tiene por objetivo reforzar la seguridad en localidades turísticas de la provincia de Córdoba, en este caso, de ciudades y pueblos del departamento San Alberto, en el valle de Traslasierra. 

El tema de la seguridad es multicausal. Es muy difícil en una Argentina como esta, donde la inflación y la crisis económica no paran, con la generación de cada vez más pobreza, el crecimiento de la delincuencia y el empobrecimiento”, describió el mandatario provincial. 

Y destacó que el nuevo operativo de seguridad “no es el mismo de siempre, porque cuando se retire el operativo muchos de los recursos humanos y de esa vocación de servicio que tienen, se van a quedar para cuidar a cada uno de sus vecinos”. 

Audio: Gobernador Martín Llaryora.

Entre los departamentos San Alberto y San Javier, “Verano junto a Vos” dispondrá de 624 efectivos entre personal de la Policía de Córdoba y de las unidades especiales: Infantería, Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (SEOM), Caballería, Equipo Técnico ante Catástrofes (ETAC) y Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA). 

Asimismo, la región contará con 94 vehículos de distinto porte, pertenecientes a las diferentes unidades intervinientes que estarán involucradas en esta iniciativa. 

El intendente de Mina Clavero, Luis Quiroga, declaró: “En nuestro Gobierno municipal hemos creado la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, porque entendemos en la misma línea de pensamiento que tiene el Gobierno de la Provincia, que la seguridad debe ser un eje que debemos trabajar de forma conjunta y coordinada. Estamos en la misma sintonía para trabajar en conjunto”. 

Por su parte, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, explicó que “es un operativo integral”, y agregó: “A los 240 efectivos que tenemos en este departamento, se va a llegar casi a 300, con más de 50 vehículos recorriendo todo el territorio para cuidar a vecinos y turistas”.

Armas de letalidad reducida

En la ocasión, el gobernador Martín Llaryora hizo entrega de 50 nuevas armas de letalidad reducida (Byrna), que serán utilizadas por el personal de las fuerzas de seguridad previamente capacitado. 

Dicha entrega se da en el marco de la decisión del Gobierno provincial de incorporar esta tecnología para uso de las fuerzas de seguridad, con la posibilidad de extenderlo a las Guardias Locales de Prevención (GLP) de municipios y comunas que adhieran a la nueva Ley 10.954 y para las empresas de seguridad privada que cumplan los requisitos y acreditaciones de la normativa.

Al respecto, el gobernador subrayó: “Hoy enfrentamos nuevos desafíos para cuidar la vida de nuestros policías y también de nuestra gente. En el mundo, hace tiempo que ya no hay discusión sobre la dotación del armamento no letal. Pero en la Argentina, Córdoba pica en punta nuevamente. Porque nos animamos a dar la discusión”.

«Animarse a introducir la mejor de las tecnologías es cuidar a nuestros oficiales, a nuestros vecinos y es también cumplir con los derechos humanos«, añadió.

Más fiscalías antinarcotráfico

Con el objetivo de continuar con la lucha contra el narcotráfico, en Mina Clavero, el gobernador Llaryora anunció la creación de una fiscalía antinarcotráfico para el valle de Traslasierra.

En ese sentido, Martín Llaryora señaló: “Córdoba tiene que ser territorio hostil para el narcotráfico. Para eso necesitamos fiscalías que no sean de competencia múltiple como hay en muchos lugares, sino que estén solamente trabajando con los policías, investigando, estudiando y persiguiendo a los narcotraficantes”.

Acompañaron al gobernador el intendente de Villa Cura Brochero, Carlos Oviedo; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el legislador Mariano Recalde; entre otros.

Te puede interesar
imagen_2025-05-20_222522428

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

Redacción diario El Manisero
Córdoba20 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
Nota El Manisero

Nuevo Centro Educativo Regional Integral en el departamento San Justo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales09 de junio de 2025

Los CERI buscan atender las problemáticas propias de la ruralidad reconociendo los cambios sociales, demográficos y productivos de las distintas regiones de la provincia de Córdoba. Ubicada en Colonia Frontera Norte, el Gobierno de la provincia dotó a la escuela de equipamiento tecnológico para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje

Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial