
RAC: 1.102.593 vehículos circularon por las rutas de Caminos de las Sierras desde el 1 de enero
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
En el marco del festival de Doma y Folklore, se podrá visitar a los 10 nuevos emprendedores hasta el lunes 15 de enero. Los rubros para estos días son: velas aromáticas, joyas, bolsos, decoración para jardines, ropa para la maternidad, gorras, entre otros productos. A su vez, hasta mañana sábado 13 de enero se podrá inscribirse para participar de este mismo espacio en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín
Córdoba12 de enero de 2024El stand exclusivo de “Córdoba Emprendedora”, en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, transita sus últimos días para poder visitar a los trabajadores artesanales. Hasta el lunes 15 de enero se podrá visitar a los 10 nuevos emprendedores, en el horario de 19:00 a 02:00.
Esta acción dispone de un espacio físico provisto gratuitamente por la municipalidad, ubicado a una cuadra del anfiteatro. En dicho lugar se encuentran 20 emprendimientos, distribuidos 10 durante los primeros 5 días y otros 10 en los posteriores 6 días del festival.
Los rubros apostados en estos momentos son: velas aromáticas, joyas, bolsos, decoración para jardines, ropa para la maternidad, gorras, entre otros productos.
Las firmas que participan fueron elegidos por una serie de criterios, que consiste en: productos con agregado de valor, calidad del producto acorde a los lineamientos y dinámica del festival, prioridad para emprendimientos de exclusiva al negocio y cupo para emprendimientos de la región.
A continuación podes conocer a cada uno de los participantes del stand:
FILIPA STICKERS | Diseño y producción de stickers. Customización de objetos mediante la intervención con autoadhesivos. Instagram: www.instagram.com/filipa.stickers
DECO ELI ART | Arte en chapa oxidada, decoración para jardines y patios. Instagram: https://www.instagram.com/decoeli_art/
HUELLA 1976 | Elaboración de bolsos, materas, totes y afines en lona. Instagram: https://www.instagram.com/huella1976?igsh=OGQ5ZDc2ODk2ZA%3D%3D
QUINIENTAS PUERTAS | Elaboración artesanal de joyería de plata y bombillas de alpaca. Instagram: https://www.instagram.com/quinientas.puertas/
SAT NAM | Velas de cera de soja aromáticas. Instagram: https://www.instagram.com/sat_nam20?igsh=M3pjNGdzbmR6bmVo
ORNE MOSAICOS | Objetos artesanales con la técnica de mosaiquismo. Dictado de talleres. Instagram: https://www.instagram.com/orne.mosaicos/
CONTINENTE DE MU | Diseños personalizados de agendas, bitácoras, cuadernos y más. Instagram: https://www.instagram.com/continentedemu/
AP SOMBREROS | Gorras bordadas a mano y variedad de sombreros customizados con detalles únicos (paño, yute, tela, celulosa rafia etc.). Instagram: https://www.instagram.com/ap_sombreros_y_gorras/
LUBA CERÁMICA | Cerámica utilitaria. Instagram: https://www.instagram.com/luba.arte.ceramica/
TATU | Fabricación de productos textiles para la maternidad y la primera infancia. Instagram: https://www.instagram.com/tatuyco?igsh=MTJyZWg3YTVpdmhhZA==
Al principio del festival, dentro de la primera camada de emprendedores, estuvo presente el Taller Gran Guardia de Nelson Giménez, que se dedica a la elaboración de productos tradicionales como mates, cuchillería, bolsos materos y afines.
Con una experiencia previa en en el festival Cosquín 2022 y en Feria de las Artesanías 2023, Gimenez se expresó sobre su participación en el Festival de Doma: “Fue una experiencia muy buena y lo volvería a hacer mil veces. Son buena gente y me brindan máximo que tienen.”
Además, el creador de Taller Gran Guardia tuvo contacto con los visitantes al festival y comentó que lo “felicitaron por mi puesto y el buen desempeño del sistema”, en referencia al espacio creado por Córdoba emprendedora.
En cuanto a las ventas de sus productos, Gimenez manifestó que tuvo buen resultado en sus ventas y remarcó que fue un rendimiento positivo a pesar de la inclemencias del tiempo.
Para conocer más sobre sus productos se puede visitar su cuenta de Instagram.
Córdoba Emprendedora lleva tu marca al Festival Nacional de Folklore de Cosquín en una oportunidad única para que crezcas con tu emprendimiento y muestres todo tu talento en uno de los eventos más importantes del verano. La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo junto a la Fundación Banco de Córdoba.
Se seleccionarán 40 emprendimientos, que estarán divididos en tres grupos: El primer grupo participará del 13 al 18 de enero inclusive, el segundo grupo del 19 al 23 de enero inclusive, y el tercer grupo del 24 al 28 de enero inclusive. El plazo de postulación es hasta mañana sábado 13 de enero, a través del siguiente enlace.
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La misma está ubicada en la Peatonal 25 de mayo 66. La inauguración contó con juegos y premios increíbles
En su visita a Río Segundo el gobernador ratificó la impronta federal de su gestión y aseguró que ”no hay pueblo ni ciudad del interior sin obra pública de la Provincia”. Anunció el envío de fondos para la concreción de obras de asfalto, gas natural y remodelación de la plaza central, entre otras
En el Parque del Chateau se realizará un concierto con la presencia de Nahuel Pennisi y el Coro de Niños del Zípoli. Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas
El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social
Es importante destacar que la causa y posterior operativo, permitió el cierre de cinco puntos de ventas que se encontraban distribuidos en tres localidades. Además, utilizaban la modalidad de delivery para la comercialización de drogas ilícitas