Llaryora se reunió con empresarios queseros de Córdoba y Brasil

El encuentro le permitió a los empresarios cordobeses profundizar lazos comerciales con los representantes de Brasil. La provincia de Córdoba busca fomentar la colocación de los productos de las empresas cordobesas en los mercados internacionales

Córdoba - Provinciales24 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
MLL-con-empresarios-1024x1024

El gobernador Martín Llaryora se reunió en la Casa de Córdoba, en la ciudad de Buenos Aires, con representantes del grupo exportador cordobés «Sensaciones Queseras» y su par brasilero «Mundialmix».

El encuentro le permitió a los empresarios cordobeses profundizar lazos comerciales con los representantes de Brasil, con el objetivo fomentar la inserción de productos lácteos de nuestra provincia en el vecino país.

La Agencia ProCórdoba estuvo a cargo de la organización de la reunión. Su titular, Pablo de Chiara, explicó que por instrucciones del gobernador Martín Llaryora, esta gestión fomentará la colocación de los productos de las empresas cordobesas en los mercados internacionales, con el objetivo de consolidar la oferta exportable de la provincia de Córdoba.

La reunión es un claro ejemplo del interés de los empresarios cordobeses de generar nuevas oportunidades de negocios en el mercado exterior y, de ese modo, poder elevar el volumen de sus exportaciones.

Sensaciones Queseras es uno de los principales grupos exportadores de productos lácteos de América Latina, conformado por industrias solidarias y sustentables.

Desde su página web, se informa que el grupo de empresas tiene una capacidad de procesar 300.000 litros de leche diarios y transformarlos en los más distinguidos y sabrosos quesos de características italianas, francesas, argentinos y exclusivos con registros propios.

Del grupo Sensaciones Queseras estuvieron presentes representantes de la empresa Capilla del Señor S.A., Álvaro Ugartemendia, de la empresa Savaz S.R.L., Nahuel Vázquez y el coordinador del grupo, Ricardo Farias.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_233438736

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena y Q’Lokura en vivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola. Habrá stands de información, sorpresas, propuestas culturales y actividades recreativas con entrada libre y gratuita. No te pierdas del sunset primaveral. Una propuesta para toda la familia.

imagen_2025-09-15_233533575

En Leones, Llaryora habilitó la fase 2 del parque industrial e inauguró viviendas

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

El establecimiento productivo, en esta fase, ya cuenta con tres industrias en funcionamiento. Las empresas que se radiquen acceden de forma directa a la Promoción Industrial y Logística, entre otros beneficios que otorga la Provincia. El gobernador entregó 60 viviendas que habían sido abandonadas por el Gobierno nacional y que se pudieron terminar con fondos de la Provincia y el Municipio. Además, se comprometió a enviar 500 millones de pesos para construir más soluciones habitacionales.

imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.