
Rockeritos llega al Cosquín Rock
La Agencia Córdoba Cultura y la productora del festival se unen para brindar un espacio a las infancias
La Provincia firmó un convenio de colaboración que promueve acciones conjuntas respecto de la distribución y gestión de sus residuos sólidos urbanos. También contempla la difusión para concientizar y generar un efecto multiplicador, promoviendo la transición energética, la economía circular y la proactividad frente al desafío del cambio climático. El encuentro rockero más importante de Argentina se realizará el 10 y 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla
Sociales - Espectáculos29 de enero de 2024Autoridades de la Provincia, la municipalidad Santa María de Punilla, la empresa Helios Energía Limpia y la productora En Vivo Producciones, acordaron trabajar en acciones conjuntas para que el Cosquín Rock 2024 sea un evento sustentable.
Las partes que llevarán adelante esta acción recorrieron las instalaciones de la firma ubicada en la localidad de Estación General Paz, que se destaca a nivel regional por ser la única planta de Latinoamérica en producir biogás utilizando un 100% de sustratos orgánicos.
El acuerdo establecido contempla que la empresa recibirá residuos orgánicos generados en Cosquín Rock 2024, los procesará en sus instalaciones para convertirlos en biogás, energía eléctrica y biofertilizante.
El convenio fue firmado por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibila; la intendenta de Santa María, Silvia Rocchietti; el productor de eventos, Marcelo Oliva y el titular de la empresa Helios Energía Limpia, Mateo Ligato.
Cosquín Rock se realizará el 10 y 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla.
«A pocas horas de celebrarse el día internacional de las energías limpias, estamos suscribiendo este convenio colaborativo, por segundo año consecutivo, para poder garantizar la sustentabilidad de este espectáculo, ratificando el compromiso de la Provincia en esta dirección.”, expresó Fabián López.
Por su parte, Victoria Flores sostuvo: “Para el Ministerio de Ambiente y Economía Circular este convenio es la piedra fundacional de políticas de economía circular, no sólo en la fracción seca sino también en la fracción de orgánicos. Cuando pensamos una provincia respecto de la distribución y gestión de sus residuos sólidos urbanos lo que tenemos que pensar es cómo hacemos para que cada vez se entierre menos aumentando la tasa de desvío”.
“La transición energética y el cuidado del ambiente son variables que las empresas y el territorio deben consolidar para poder tener un espacio competitivo de mediano y de largo plazo por eso acompañamos la firma de este convenio”, afirmó Fernando Sibila.
Entre las acciones sustentables acordadas por quiénes firmaron el acuerdo se destacan:
Recuperación de residuos orgánicos y generación de biogás y energía eléctrica en el Biodigestor de la Empresa Helios. El traslado se realizará utilizando camión con 100% de biocombustible.
Acompañamiento y fortalecimiento del circuito de residuos reciclables.
Acompañamiento y supervisión de los informes ambientales generados por el Cosquín Rock en cuanto a planes de gestión ambiental, cálculo de huella de carbono, entre otros.
Participación en conjunto de todas las partes en el Área de Sustentabilidad dentro del predio. “Ecosquín” con acciones educativas e informativas para el público asistente.
Acompañamiento y provisión de árboles nativos para la posterior compensación y restauraciones tanto activas como pasivas en las cercanías del predio y en el ejido de la municipalidad de Santa María de Punilla.
Cabe destacar que este convenio suscripto se enmarca en las acciones que desarrolla el Gobierno de la Provincia de Córdoba a fines de consolidar un proceso de transición energética, desde una economía basada en combustibles fósiles hacia una economía sustentada en fuentes de energía renovables y limpias.
La Agencia Córdoba Cultura y la productora del festival se unen para brindar un espacio a las infancias
Este miércoles se presenta el ex Beatle en el estadio Kempes. El impacto económico proyectado en estadía, gastronomía y transporte será de alrededor de 4.000 millones de pesos. Córdoba reafirma su compromiso con los grandes eventos que movilizan la economía local
Torre informó que la "TV Publica quiere transmitir el festival y el aire está a disposición pero necesitamos que la organización nos ponga las imágenes"
Fue durante la tradicional vigilia realizada en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial. El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife
Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas
La niña expresó su deseo de tener una familia y “ser hija única”. Su hermano dijo que extraña a su familia biológica. La decisión se informó, en lenguaje sencillo, a través de dos videos
La obra beneficiará a más de 900 vecinos y será ejecutada por el municipio y con mano de obra local