Soja: se estiman en 52 millones de toneladas la producción de la campaña 23/24 en argentina

En el plano local, las cotizaciones de la soja copiaron la tendencia bajista de la soja en Chicago y la posición mayo-24 en el MATBA cayó 30 usd/t en el último mes

País/Mundo - Nacionales05 de febrero de 2024
Soja-santa-fe-rindes-records-infocampo

Las bolsas locales aumentaron la estimación de producción vs las proyecciones realizadas al principio de la campaña y también generaron presión adicional sobre las cotizaciones en el mercado local. Sin embargo, todavía es temprano para dar la producción por lograda, los cultivos en su gran mayoría están transitando estadios reproductivos de definición de rendimiento y los pronósticos climáticos para los próximos 10 días no serían los más favorables ya que no hay lluvias previstas y las temperaturas se estiman por encima de los 38o en gran parte de la región productiva. Esto último podría generar volatilidad en el corto plazo en las cotizaciones de cosecha.

El avance de la cosecha en Mato Grosso alcanza el 21,5% del área estimada.

En las últimas semanas, las cotizaciones internacionales por diferentes factores se vieron presionadas hasta alcanzar los valores mínimos en Chicago desde octubre del 2021. Desde el lado de la oferta, una vez finalizada la cosecha en EE.UU. el mercado puso el foco en la producción total de Sudamérica. Si bien todavía resta definir gran parte de la campaña, los analistas entienden que la región se encamina a una mayor producción vs la campaña previa y esto, sumado al buen avance de la cosecha Brasilera es el principal factor bajista para el mercado de Chicago.

Por otro lado, en el último mes, China redujo las importaciones de soja a los niveles más bajos de los últimos dos años. Las ventas de EE.UU. al exterior alcanzan las 38,11 mill. de t, por debajo de las 42 mill. de t a misma fecha en las cinco campañas previas.

Dichas variables de oferta y demanda llevaron a que los fondos de especulación se ubiquen en la posición más vendida desde enero del 2020 lo cual explica también parte de las bajas en Chicago. Sin embargo, esto último podría ser una oportunidad, ya que, ante una posición tan vendida de los fondos, de complicarse la producción en Sudamérica podría generar un desarme de la posición vendida y por ello un incremento de corto plazo en los precios en el mercado de Chicago.

Fuente: www.az-group.com.ar

Nota: La Ribera

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/