Ambiente trabaja en el desarrollo de la Reserva Natural Chancaní

El Parque Natural es una de las 30 áreas protegidas de la provincia de Córdoba

Córdoba15 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-15-at-08.49.16-2

Autoridades del Ministerio de Ambiente y Economía Circular recorrieron la Reserva Natural de Chancaní, en el departamento Pocho, para potenciar el desarrollo sustentable y turístico de la región.

Se trata de una de las 30 Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Córdoba. Está ubicada a 250 kilómetros al Oeste de la Ciudad Capital, en el departamento Pocho.

Abarca 4.920 hectáreas y reúne, en una única área protegida, ecosistemas de montaña y de llanura, lo que le otorga un incalculable valor para la protección de flora y fauna autóctonas.

Hasta la reserva llegó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores. El recorrido incluyó, además, el destacamento de guardaparques y dialogó con el personal a cargo.

Entre los principales ejes propuestos desde el Ministerio, está la inversión en infraestructura necesaria para cumplir con los objetivos de conservación del área, para avanzar en el desarrollo del turismo y el aprovechamiento sostenible de los servicios ecosistémicos que brinda.

La ministra Flores insistió en la importancia de intensificar las tareas de conservación en las Áreas Naturales Protegidas, ya que se trata de lugares que preservan ecosistemas nativos de la provincia, con su trama ecológica y servicios ambientales asociados.

“También estamos trabajando para impulsar la creación de un corredor ambiental que pueda unir la Reserva Natural Chancaní y el Parque Nacional Pinas, con la Reserva de Uso Múltiple Laguna de Ansenuza, con el objetivo de fortalecer las acciones de cuidado y potenciar el desarrollo turístico de ambas zonas”, anunció Flores.

Recorrido por los Túneles de Chancaní

El equipo también recorrió los túneles de Chancaní, uno de los principales atractivos turísticos del sector, construidos entre los años 1928 y 1958 para facilitar el paso del camino por tramos donde hay precipicios.

Es una monumental obra de ingeniería enclavada en una zona de belleza natural, y por eso se la consagró como la sexta maravilla de la provincia. Desde algunos miradores, se puede apreciar la imponente Quebrada de la Mermela y un salto de agua conocido como el “velo de la novia”.

Hotel El Cóndor

La delegación visitó además el antiguo Hotel El Cóndor, para diseñar un plan de revalorización histórica y cultural del edificio y favorecer el desarrollo turístico de la zona.

El lugar tiene un particular interés histórico y científico dado que allí, entre 1944 y 1949, se efectuaron los primeros estudios referidos a radiación cósmica y física teórica en la República Argentina.

La funcionaria estuvo acompañada por el legislador Jorge Heredia; jefes comunales de la zona; el secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Recursos Naturales y Áreas Protegidas, Martín Carlos Guzmán; y equipo técnico de la cartera ambiental.

Te puede interesar
2024-10-23-16.56.37.237_NoticiaFoto_seguridadwhatsapp2754239_1

Alerta por nueva forma de estafa virtual: envían falsas notificaciones de vacunación contra el dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba28 de octubre de 2024

Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre

Lo más visto
Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas