
Llaryora participó del 80° aniversario de Clarín
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
El Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado anunció una "jornada nacional de lucha" para demandar un aumento salarial que supere la inflación, reincorporación de trabajadores despedidos y el rechazo a la privatización de empresas públicas
País/Mundo16 de febrero de 2024El Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina, que representa a una veintena de organizaciones gremiales, anunció este jueves una "jornada nacional de lucha", que se traducirá en un paro de actividades para la "última semana de febrero", según informaron fuentes gremiales.
“Frente a un presidente que dice que el Estado es una asociación criminal, y trabajadores y jubilados que ya sienten el ajuste, el peor error que podríamos cometer los estatales es abandonar la calle”, expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), la organización que impulsa el Frente de Sindicatos Estatales.
"Cada provincia y distrito definirán la modalidad de protesta", aclaró el nucleamiento de sindicatos estatales a través de un comunicado, tras el Plenario de Trabajadoras y Trabajadores del Sector Público.
El temario de la reunión, que se realizó en anfiteatro Eva Perón de la sede nacional de ATE, en Buenos Aires, "giró alrededor de la estabilidad laboral en el Estado y en las empresas públicas, la recuperación del poder adquisitivo y el ajuste en las provincias que proyecta el presidente Javier Milei", entre otros puntos.
“El Gobierno intenta licuar nuestro salario y esta nueva medida de fuerza nacional tiene que servir para exigir un inmediato aumento que supere la evolución de los precios y la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y también para rechazar cualquier intento de privatización de las empresas estatales”, manifestó Aguiar.
Además de ATE, participaron del encuentro la Federación Judicial Argentina (FJA); la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la RA (FESPROSA); la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios – Histórica (CONADU-H); la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA); la Federación de Trabajadores de la Energía de la RA (FETERA); la Federación de Profesionales del GCBA, y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), entre otras.
El Frente de Sindicatos Estatales hizo su presentación pública en enero pasado y había articulado actividades para una "jornada nacional de lucha" que fue previa al paro general del 24 de enero convocado por la CGT y las dos CTA.
"Somos respetuosos de aquellos que piensan que hay que medir los tiempos y ver cuando impacta más o impacta menos el ajuste en nuestras bases, pero no la compartimos. Tampoco creemos que nos corresponda a nosotros analizar si el gobierno tiene mayor o menor apoyo popular. Los trabajadores y jubilados ya están sintiendo el ajuste desde hace meses. No tenemos que permitir que licuen nuestros salarios y que nos sigan empobreciendo", expresó Aguiar, a través de su cuenta de X.
Fuente: Télam
Nota: La nueva Mañana
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.
Córdoba participó desde el inicio del certamen con 268 equipos que llegaron a competir en distintas instancias de este desafío, comenzando en sus propias instituciones con la presentación de ideas que buscan responder a un problema ecológico o social que afecte a su comunidad.
Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos
Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.
Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares
El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad
La obra comprende 700 metros de cañerías y una estación de bombeo, y fue inaugurada por el intendente Ricardo Bianchini con el objetivo de sumar casi mil conexiones y mejorar servicios sanitarios esenciales