Sindicatos de estatales anticiparon un paro nacional para la última semana de febrero

El Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado anunció una "jornada nacional de lucha" para demandar un aumento salarial que supere la inflación, reincorporación de trabajadores despedidos y el rechazo a la privatización de empresas públicas

País/Mundo16 de febrero de 2024
multimedia.normal.952c5018c56a5998.UGxlbmFyaW8gZGUgdHJhYmFqYWRvcmVzIGRlbCBFc3Rfbm9ybWFsLndlYnA%3D

El Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina, que representa a una veintena de organizaciones gremiales, anunció este jueves una "jornada nacional de lucha", que se traducirá en un paro de actividades para la "última semana de febrero", según informaron fuentes gremiales.

“Frente a un presidente que dice que el Estado es una asociación criminal, y trabajadores y jubilados que ya sienten el ajuste, el peor error que podríamos cometer los estatales es abandonar la calle”, expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), la organización que impulsa el Frente de Sindicatos Estatales.

"Cada provincia y distrito definirán la modalidad de protesta", aclaró el nucleamiento de sindicatos estatales a través de un comunicado, tras el Plenario de Trabajadoras y Trabajadores del Sector Público.

El temario de la reunión, que se realizó en anfiteatro Eva Perón de la sede nacional de ATE, en Buenos Aires, "giró alrededor de la estabilidad laboral en el Estado y en las empresas públicas, la recuperación del poder adquisitivo y el ajuste en las provincias que proyecta el presidente Javier Milei", entre otros puntos.

“El Gobierno intenta licuar nuestro salario y esta nueva medida de fuerza nacional tiene que servir para exigir un inmediato aumento que supere la evolución de los precios y la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y también para rechazar cualquier intento de privatización de las empresas estatales”, manifestó Aguiar.

Además de ATE, participaron del encuentro la Federación Judicial Argentina (FJA); la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la RA (FESPROSA); la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios – Histórica (CONADU-H); la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA); la Federación de Trabajadores de la Energía de la RA (FETERA); la Federación de Profesionales del GCBA, y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), entre otras.

El Frente de Sindicatos Estatales hizo su presentación pública en enero pasado y había articulado actividades para una "jornada nacional de lucha" que fue previa al paro general del 24 de enero convocado por la CGT y las dos CTA.

"Somos respetuosos de aquellos que piensan que hay que medir los tiempos y ver cuando impacta más o impacta menos el ajuste en nuestras bases, pero no la compartimos. Tampoco creemos que nos corresponda a nosotros analizar si el gobierno tiene mayor o menor apoyo popular. Los trabajadores y jubilados ya están sintiendo el ajuste desde hace meses. No tenemos que permitir que licuen nuestros salarios y que nos sigan empobreciendo", expresó Aguiar, a través de su cuenta de X.

Fuente: Télam

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas