Restringen la venta de hierbas aromáticas de una marca cordobesa

Se trata de los productos de las marcas “La Montañita”, que se comercializaban sin habilitaciones provinciales o municipales. Al realizar una inspección a la planta, la Dirección de Control de la Industria Alimenticia comprobó varias irregularidades que derivaron en su clausura. Durante el allanamiento, se decomisaron 365 paquetes equivalentes a 183 kilos

Córdoba - Provinciales20 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
clausura-la-montanita-3-768x512

Los productos de las marcas “La Montañita” se decomisaron y prohibieron la comercialización, y distribución en todo el territorio provincial de hierbas aromáticas envasadas para infusión. Tras la denuncia de un consumidor, se procedió a la clausura de la fábrica.

El procedimiento fue realizado por la Dirección de Control de la Industria Alimenticia, tras constatar que la comercialización de estos productos no contaban con ningún tipo de habilitación.

Funcionarios del área realizaron una inspección al establecimiento fraccionador ubicado en la localidad de Luyaba -del Departamento San Javier- donde se secuestraron 365 paquetes de hierbas para infusión que equivalen a 183 kilos. 

También se comprobó que los productos no cuentan con habilitaciones, ni registros Municipales ni provinciales, sumado a las malas condiciones edilicias e higiénico sanitarias del establecimiento, que no cumplen con la legislación vigente. 

Además, se detectó que en el lugar eran procesadas diferentes hierbas sin identificar y trasladadas luego al establecimiento fraccionador en la localidad de La Paz para su envasado en diferentes presentaciones. Esta acción tampoco contaba con las habilitaciones correspondientes.

Como resultado de la inspección, se indicó el retiro y prohibición de comercialización a nivel provincial de la marca “La Montañita – Hierbas para Infusión”. 

Este procedimiento de control del establecimiento fraccionador se llevó adelante a través del área de Acción Municipal, de la Dirección de Control de la Industria Alimenticia, conforme la Ley Provincial N° 5.313 y la Ley Nacional N° 18.284.

Este tipo de acciones tienen como objetivo el cuidado de la salud de los posibles consumidores, garantizando que los productos sean elaborados en establecimientos correctamente habilitados. 

Por consultas, denuncias o más información, se pueden contactar al mail [email protected] 

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-06_165527799

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.