
Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad


El ministro de salud estuvo acompañado por directivos y personal de cada centro de salud
Depto. Tercero Arriba26 de febrero de 2024 Angélica Estrada
Angélica Estrada




El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, junto a la secretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti y directivos de cada centro, recorrieron las instalaciones de los hospitales Emilio Vidal Abal y Zonal de Oliva.

En el centro referente de salud mental, las autoridades visitaron la antigua usina, el laboratorio y la farmacia. Además, estuvieron en los edificios en los que funciona el psicogeriátrico, el área clínica, y los servicios de agudos para varones y mujeres.
En esta oportunidad, el titular de la cartera sanitaria expresó: “Tenemos el desafío de adaptar la infraestructura y los recursos humanos de los centros de salud mental, de acuerdo con lo que proponen las leyes vigentes, ir hacia un modelo más comunitario».».

La jornada siguió en el Hospital Zonal, donde recorrieron el área de diagnóstico por imágenes, en la que desde junio funciona un nuevo mamógrafo, además del ecógrafo y el equipo de rayos digital; y los consultorios externos de cardiología, traumatología, nutrición y odontología.
Como parte del itinerario, los referentes de Salud continuaron por los servicios de pediatría y kinesiología, los dos quirófanos, las salas de parto y de recepción de recién nacidos.

La recorrida finalizó en los espacios del servicio social, salud mental, internados, guardia central, shockroom, farmacia y las áreas de la cocina y el comedor.
Acompañaron la visita, el legislador Departamental, Juan Pablo Peirone, el intendente de la ciudad, Octavio Ibarra y el ex legislador Francisco Fortuna.
También estuvieron presentes el director y la subdirectora del Vidal Abal, Jorge Ibáñez y Vanina Baronetto; Iván Lucconi, director de Hospital Zonal; y los equipos de salud de ambas instituciones.



La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares



Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones



