Críticas de José Luis "Lichi" Scarlatto al presente gobierno nacional

Por medio de sus redes sociales y partes de prensa, el actual vocal del ERSeP y referente del gobierno provincial en la ciudad de Hernando y el departamento Tercero Arriba, detalló algunos puntos que se deberían cumplir desde la presidencia de Milei. "Espero que la conducción nacional asuma la responsabilidad que le fue confiada, liberando los recursos provinciales que son nuestros y genuinos”, sentenció

Depto. Tercero Arriba01 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En la mañana del viernes 1 de marzo, José Luis Scarlatto, expresó su mirada sobre la actualidad de la provincia de Córdoba y las coparticipaciones.

"Milei aritmético: ¿Para cuándo el Presidente Federal?"

En un estado democrático, respetando la voluntad popular que votó la actual conducción nacional a cargo del Poder Ejecutivo de Javier Milei, observo y señalo que la Ley de Coparticipación Nacional vigente en enero
de 1989, establecía que la Nación disponía del 42% de los recursos coparticipables y el otro 57% correspondía a las Provincias, en base a nuestro sistema federal de gobierno, lo cual cambiando la naturaleza impositiva de los impuestos, hizo que en las “últimas décadas” lo que perciben las provincias fuera por debajo del 34% que debía ser el piso garantizado de recepción, en una situación en que las provincias asumían múltiples nuevas competencias en materia productiva, de educación, y salud que les derivó la nación sin los recursos pertinentes.

Nadie discute ni desconoce la necesidad de ordenamientos de cuentas, de corregir los niveles de inflación, pero no a costo de los recursos provinciales y del desarrollo productivo y social de nuestra provincia. Como dice nuestro Gobernador Martín Llaryora, no se puede gestionar orden fiscal sin en paralelo generar riqueza con planificación productiva para garantizar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

La visión de Milei: aritmética, olvidando la economía como ciencia social, recortando los recursos genuinos en salud, educación, movilidad social, infraestructura e incentivo a la producción, compromete negativamente el
desarrollo de las Provincias y Municipios.

El gobierno de la Provincia de Córdoba continua con el compromiso que asumió con los cordobeses de administrar eficientemente sus recursos al servicio de las familias cordobesas.

Espero que la conducción nacional asuma la responsabilidad que le fue confiada, “liberando los recursos provinciales que son nuestros y genuinos”.

Arq. José Luis “Lichi” Scarlatto

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Córdoba expone todo su potencial en una de las ferias de turismo más importante del mundo

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales23 de enero de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa que participa de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid. El mandatario provincial está acompañado por referentes del turismo cordobés. Como parte de la agenda se firmará un importante convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF). De esta manera, la Provincia refuerza su apoyo al sector para posicionar a Córdoba como un destino atractivo en el mercado global

Nota2

Salud actualizó la situación epidemiológica provincial de dengue

Redacción diario El Manisero
Salud22 de enero de 2025

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi