Críticas de José Luis "Lichi" Scarlatto al presente gobierno nacional

Por medio de sus redes sociales y partes de prensa, el actual vocal del ERSeP y referente del gobierno provincial en la ciudad de Hernando y el departamento Tercero Arriba, detalló algunos puntos que se deberían cumplir desde la presidencia de Milei. "Espero que la conducción nacional asuma la responsabilidad que le fue confiada, liberando los recursos provinciales que son nuestros y genuinos”, sentenció

Depto. Tercero Arriba01 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En la mañana del viernes 1 de marzo, José Luis Scarlatto, expresó su mirada sobre la actualidad de la provincia de Córdoba y las coparticipaciones.

"Milei aritmético: ¿Para cuándo el Presidente Federal?"

En un estado democrático, respetando la voluntad popular que votó la actual conducción nacional a cargo del Poder Ejecutivo de Javier Milei, observo y señalo que la Ley de Coparticipación Nacional vigente en enero
de 1989, establecía que la Nación disponía del 42% de los recursos coparticipables y el otro 57% correspondía a las Provincias, en base a nuestro sistema federal de gobierno, lo cual cambiando la naturaleza impositiva de los impuestos, hizo que en las “últimas décadas” lo que perciben las provincias fuera por debajo del 34% que debía ser el piso garantizado de recepción, en una situación en que las provincias asumían múltiples nuevas competencias en materia productiva, de educación, y salud que les derivó la nación sin los recursos pertinentes.

Nadie discute ni desconoce la necesidad de ordenamientos de cuentas, de corregir los niveles de inflación, pero no a costo de los recursos provinciales y del desarrollo productivo y social de nuestra provincia. Como dice nuestro Gobernador Martín Llaryora, no se puede gestionar orden fiscal sin en paralelo generar riqueza con planificación productiva para garantizar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

La visión de Milei: aritmética, olvidando la economía como ciencia social, recortando los recursos genuinos en salud, educación, movilidad social, infraestructura e incentivo a la producción, compromete negativamente el
desarrollo de las Provincias y Municipios.

El gobierno de la Provincia de Córdoba continua con el compromiso que asumió con los cordobeses de administrar eficientemente sus recursos al servicio de las familias cordobesas.

Espero que la conducción nacional asuma la responsabilidad que le fue confiada, “liberando los recursos provinciales que son nuestros y genuinos”.

Arq. José Luis “Lichi” Scarlatto

Te puede interesar
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado

Lo más visto
Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos