ExpoAgro: Provincia y Bancor, con beneficios para apoyar al campo y la industria local

El gobernador Martín Llaryora firmó un convenio con AFAMAC para financiar la adquisición de máquinas e implementos agrícolas. Habrá líneas de créditos del Banco de Córdoba con cupo de 10.000 millones de pesos y 7 millones de dólares, respectivamente. Los productores podrán acceder a estos préstamos exclusivamente desde el puesto de la provincia de Córdoba

Córdoba - Provinciales05 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-03-05-at-16.07.14

En su visita a la ExpoAgro 2024 el gobernador Martín Llaryora firmó un convenio con la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes (AFAMAC) y el Banco de la Provincia de Córdoba.

El objetivo es continuar acompañando a los productores agropecuarios cordobeses con beneficios para la industria metalmecánica local en materia de plazos y tasas de interés exclusivas, mientras dure este importante evento que nuclea al sector productivo nacional.

De esta forma, se pusieron a disposición 2 líneas de créditos para financiar la adquisición del 100 o el 70 por ciento de máquinas e implementos agrícolas, en pesos y en dólares respectivamente. Los cupos son de 10.000 millones de pesos y 7 millones de dólares.
 
 
Con una destacada propuesta de préstamos en el mercado, estos créditos en pesos cuentan con una tasa de interés fija del 99% o variable (Badlar), con un plazo de 48 meses, con 6 de gracia para el pago del capital, y sin gastos de otorgamiento. En tanto que los créditos en dólares son a 24 meses y tasa de interés 0 por ciento, sin gastos de otorgamiento.

Asimismo, para aquellos clientes que quieran financiar la compra de agrocomponentes, Bancor pone a disposición una línea de créditos de hasta 24 meses con TNA variable.

Los productores podrán acceder a estos préstamos exclusivamente desde el stand de la provincia de Córdoba ubicado en el predio ferial y se aplicarán a todas las operaciones que se cierren durante la Expoagro.

Al mismo tiempo, la entidad financiera de los cordobeses continúa impulsando con sus líneas crediticias la compra de insumos, de equipos de riego, la asistencia al sector ganadero y al lácteo, las instalaciones de gas industrial, la eficiencia energética, las inversiones en nuevas tecnologías y en galpones sustentables.

«Venimos acompañados de nuestros empresarios, esperanzados en que tengan una muy buena venta y apalancados en créditos del Banco de Córdoba que hacemos especialmente con tasas diferenciales para que cualquier cliente sepa que la mejor opción es comprar tecnología cordobesa, desde agromaquinaria a insumos y tecnología”, sostuvo Llaryora.

 
Más líneas vigentes para el sector agroindustrial

Insumos agrícolas: Préstamos a través de convenios con importantes insumeras, para la compra de semillas, fertilizantes, agroquímicos, entre otros. Plazo de hasta 12 meses, pago íntegro al vencimiento de capital e intereses y sin gastos de otorgamiento, con tasas fijas.

Sector lácteo: Financiación para inversiones en capital de trabajo: Gastos de alimentación y de sanidad, siembra de verdeo e implementación de reservas forrajeras e Inversión/ bienes de capital, con retención de Usina Láctea. Plazo de 12 meses, con 3 meses de gracia para el pago del capital.

Sector ganadero: Financiación de proyectos de inversión para la adquisición de ganado (vacas, ovejas y porcinas) preñadas o con aptitud de preñez, para cría o reproductores de rodeo, a 36 meses, con 12 de gracia para el capital.

Sistemas y equipos de Riego: Adquisición a través de las alianzas con empresas de primera línea, hasta 48 meses, con 6 meses de gracia para capital, en pesos, sin gastos de otorgamiento.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.