Río Cuarto: la Liga Regional de Fútbol presentó el programa REFI

El Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia de Córdoba (Cosedepro) detalló el uso del sistema. Se comenzará a implementar en los estadios de la ciudad y la región

Deportes08 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-03-07-at-16.20.21

En el Centro Cívico de Río Cuarto, se presentó el programa de Registro de Espectadores de Fútbol Integrado (REFI) que tiene por objetivo identificar y sancionar a las personas que ejecuten conductas inapropiadas en los partidos de fútbol.

Este sistema innovador se basa en tecnología que identifica y sanciona a las personas que accionan conductas inapropiadas. El software empleado permite la identificación individual de cada espectador que desee asistir a las canchas de la Liga Regional.

En este sentido, el titular del Consejo de Seguridad Provincial (Cosedepro), Marcelo Frossasco, expresó: “Es una herramienta que se suma a las que ya tiene disponibles el Cosedepro, el Estado municipal, provincial y nacional.  En estos momentos de mucha crispación social, la gente suele exteriorizarse en los estadios”.

 
“Que tengamos una liga, una ciudad y una región, que no se haya quedado con el diagnóstico y haya creado esta aplicación bondadosa desde todo punto de vista, es algo histórico para el deporte y su seguridad”, agregó el funcionario.

Cabe destacar que esta herramienta trabaja con base de datos, donde los asistentes se registran con una identificación fotográfica y su Documento Nacional de Identidad.

Las personas sancionadas por organismos reguladores de la actividad deportiva, como el Tribunal de Disciplina de la Liga y el Cosedepro, podrán ser identificadas de manera efectiva para que cumplan sus sanciones y evitar el ingreso a los estadios.

Por su parte, el presidente de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto (LRFRC), Camilo Mañez, agradeció el compromiso del Gobierno provincial, y destacó: “El sentido de este sistema es salvaguardar a las instituciones de posibles multas económicas que puedan recibir en perjuicio del accionar de un espectador”.

“El propio club, a través de su delegado, aporta los datos de la persona sancionada para que deje de asistir al estadio. Es algo que padecíamos los dirigentes”, culminó.

Finalmente, el director General del Centro Cívico, Julián Oberti, felicitó por esta iniciativa a las autoridades de la LRFRC y del Cosedepro, y subrayó: “Río Cuarto es un polo muy importante, no solamente en lo deportivo, sino también en varios aspectos. Por ello, bienvenidas sean todas las acciones que se puedan llevar a cabo en pos del bienestar de los clubes, y de quienes asistan a este tipo de espectáculos”.

Acompañaron en el acto, el delegado de la Agencia Córdoba Deportes en Río Cuarto, Cristian Testa y el subsecretario de Deportes de Río Cuarto, Franco Chiaretta. También estuvieron presentes, el director de Jurisdicción, Roberto Koch; el director General de Departamentales Sur, Gustavo Della Mea; el representante del sistema REFI, Matías Villagra, demás autoridades,  dirigentes de clubes y asociaciones deportivas.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social