Río Cuarto: la Liga Regional de Fútbol presentó el programa REFI

El Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia de Córdoba (Cosedepro) detalló el uso del sistema. Se comenzará a implementar en los estadios de la ciudad y la región

Deportes08 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-03-07-at-16.20.21

En el Centro Cívico de Río Cuarto, se presentó el programa de Registro de Espectadores de Fútbol Integrado (REFI) que tiene por objetivo identificar y sancionar a las personas que ejecuten conductas inapropiadas en los partidos de fútbol.

Este sistema innovador se basa en tecnología que identifica y sanciona a las personas que accionan conductas inapropiadas. El software empleado permite la identificación individual de cada espectador que desee asistir a las canchas de la Liga Regional.

En este sentido, el titular del Consejo de Seguridad Provincial (Cosedepro), Marcelo Frossasco, expresó: “Es una herramienta que se suma a las que ya tiene disponibles el Cosedepro, el Estado municipal, provincial y nacional.  En estos momentos de mucha crispación social, la gente suele exteriorizarse en los estadios”.

 
“Que tengamos una liga, una ciudad y una región, que no se haya quedado con el diagnóstico y haya creado esta aplicación bondadosa desde todo punto de vista, es algo histórico para el deporte y su seguridad”, agregó el funcionario.

Cabe destacar que esta herramienta trabaja con base de datos, donde los asistentes se registran con una identificación fotográfica y su Documento Nacional de Identidad.

Las personas sancionadas por organismos reguladores de la actividad deportiva, como el Tribunal de Disciplina de la Liga y el Cosedepro, podrán ser identificadas de manera efectiva para que cumplan sus sanciones y evitar el ingreso a los estadios.

Por su parte, el presidente de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto (LRFRC), Camilo Mañez, agradeció el compromiso del Gobierno provincial, y destacó: “El sentido de este sistema es salvaguardar a las instituciones de posibles multas económicas que puedan recibir en perjuicio del accionar de un espectador”.

“El propio club, a través de su delegado, aporta los datos de la persona sancionada para que deje de asistir al estadio. Es algo que padecíamos los dirigentes”, culminó.

Finalmente, el director General del Centro Cívico, Julián Oberti, felicitó por esta iniciativa a las autoridades de la LRFRC y del Cosedepro, y subrayó: “Río Cuarto es un polo muy importante, no solamente en lo deportivo, sino también en varios aspectos. Por ello, bienvenidas sean todas las acciones que se puedan llevar a cabo en pos del bienestar de los clubes, y de quienes asistan a este tipo de espectáculos”.

Acompañaron en el acto, el delegado de la Agencia Córdoba Deportes en Río Cuarto, Cristian Testa y el subsecretario de Deportes de Río Cuarto, Franco Chiaretta. También estuvieron presentes, el director de Jurisdicción, Roberto Koch; el director General de Departamentales Sur, Gustavo Della Mea; el representante del sistema REFI, Matías Villagra, demás autoridades,  dirigentes de clubes y asociaciones deportivas.

Te puede interesar
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial

Nota2

Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

Redacción diario El Manisero
Deportes11 de junio de 2025

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.