La Canasta Básica aumentó 336,41% en un año

Una familia de cuatro personas necesitó en febrero $300.742 para superar la línea de indigencia y consumir las calorías mínimas y esenciales para no caer en la desnutrición. El aumento detectado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo en el precio de la Canasta Básica Alimentaria fue de más del 15% para el segundo mes del año

País/Mundo - Nacionales12 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
2024-3-7-11.34.42.310_NoticiaFoto_07

Al comparar el costo de la CBA de febrero con el de enero, se constata que el hogar de referencia necesitó $40 mil más para adquirir el mismo conjunto de alimentos. En tanto que la diferencia es de $231.829 con respecto a febrero de 2023, cuando el precio de la canasta de alimentos esenciales costaba poco más de $68.900.

El costo de la Canasta Básica Total para ese hogar, con los demás gastos cotidianos, fue de $628.550,86. Ingresos menores a ese monto caen bajo la línea de pobreza. Una diferencia de $90.038 con respecto a enero pasado y de $482.119 sobre febrero 2023.

Aumentos por rubro y por producto

De los cinco grupos de alimentos que integran la CBA que releva el INEDEP, Harinas y Legumbres fue el que más aumentó: 25%.

Casi todos los alimentos que integran este grupo aumentaron por encima de los dos dígitos. Los impactos recaen sobre alimentos de consumo cotidiano, tales como fideos (17,8%), lentejas (25,2%), arroz (27%) pan francés (30,2%). También la polenta y los porotos, que aumentaron 31,9% y 52,4% respectivamente.

Sigue el grupo Huevos y Lácteos, que aumentó 17,8%. Todos los ítems del grupo aumentaron por encima de los dos dígitos: huevos 11,4%; leche entera 18,5%; queso crema 19,1%; queso fresco 22,2%; queso de rallar 25,3%.

Los productos de almacén que se agrupan en Otros, aumentaron 15,70%. Dentro de este grupo hay artículos de consumo cotidiano como aceite (10,7%), café (11%), yerba (22,7%) sal fina (23%) y sal gruesa (44.3%).

Dentro de Frutas y Verduras (12,1%) sobresale el salto en precio de la cebolla, alimento que se incrementó en un 81,2% en el último mes. Otros impactos se constataron en acelga (33,2%), naranja (31%), banana (29,4%), lechuga (27,8%) y manzana (23,1%), entre otros.

Por último, las Carnes promediaron un aumento de 10,2%. El corte que menos aumentó fue la falda, 6,8%. De ahí los incrementos se acentúan en carne molida 7%; asado 7,3%; carnaza 7,7%; cuadril 10,6%; nalga 11,3%; pollo 14,8%; y paleta 15,4%.

Te puede interesar
GkbQiL3XAAAcC7V-e1740399065357-720x375

Feroz incendio en un depósito de la Cooperativa Agrícola Liebig en Corrientes: Estiman pérdidas por tres millones de kilos de yerba Playadito

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales24 de febrero de 2025

El siniestro ocurrió en un depósito destinado al acopio de yerba canchada, ubicado sobre la ruta 71, a pocos kilómetros de Liebig. Si bien el fuego inició el sábado, algunos focos permanecieron activos hasta el domingo. Eso llevó a que unas 200 personas participaran de los trabajos de contención y extinción de las llamas durante el fin de semana

Lo más visto
Necrológica

Maria Ilda Ponce, viuda de Colmenares

Redacción diario El Manisero
Necrológicas20 de marzo de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Maria Ilda Ponce, viuda de Colmenares, a la edad de 83 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán inhumados, mañana Viernes a las 10 hs., en el Cementerio de Pampayasta Sud, previo oficios religiosos.

Necrológica

Natalia Sandrone

Redacción diario El Manisero
Necrológicas23 de marzo de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Natalia Sandrone "NATY", de 39 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 7 h a 16 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos Oficios Religiosos.