Ilda Ughetto presentará el libro "Apuntes para 100 años de historia de la Parroquia San José"

El evento se realizará el viernes 15 en el marco de los festejos patronales de la ciudad de Hernando. La obra es un recorrido por la historia de la zona y su religión. Sólo se imprimieron 100 ejemplares a full color y se podrá adquirir en el evento a beneficio de la parroquia

Locales14 de marzo de 2024Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

El año 2024 es bastante especial para la ciudad de Hernando así como también para la historia de su parroquia. La misma festeja en estos días sus 100 años con varios eventos en la ciudad. 

El día viernes 15 de marzo a las 21:00 se realizará la tradicional misa en este marco de "festejos patronales". Acto seguido a las 22:00, Ilda Ughetto presentará el libro "Apuntes para 100 años de historia de la Parroquia San José".

Para conocer su labor e interiorizarnos de este evento, la redacción del diario pactó una charla informativa con la autora en su domicilio, donde entre libros y mucha historia de la zona, conocimos este gran trabajo.

Crónica de un paseo por la historia

Miércoles 13 de marzo, 20:00 horas, quien escribe se presentó en el domicilio de Ilda. Me recibe y ya se percibe la importancia de todo lo que está por suceder. Impecable, con una sonrisa y una amabilidad que invita a estar cómodos, la escritora nos recibe en su biblioteca. Allí, entre cantidades incontables de libros diversos, me detengo a observarla previo a la charla. Ella es todo lo que está por suceder, está con una camisa roja y un pañuelo en el cuello, elegante, todo es acorde a la increíble presentación que va a realizar. 

Nota El Manisero 8

Foto de rigor en su biblioteca y comienzo a escucharla. Habla con la paz de alguien que relata su historia, como esas abuelas que leen ese cuento antes de dormir a su nieto. Comienza con el título y enseguida aclara "puse apuntes y no historia porque 100 años son tan amplios que ni me atreví, a pesar del inmenso trabajo que se hizo". Hace un resumen muy preciso sobre la cronología de los datos, sus colaboradores, historiadores consultados, documentos y bibliografía que conforman este hermoso viaje por la historia de la zona. 

Se levanta, nos muestra libros dignos de museos y con una gran sonrisa nos cuenta cada detalle, cada dato que ha extraído del pasado hernandense.  "Yo no soy historiadora, pero he trabajado con muchos historiadores de la Diócesis, y me ayudó mucho a aprender y a contar esta historia. Es una reconstrucción de la historia parroquial, desde los decanatos a la actualidad", detalla Ughetto.

Nota El Manisero 6

Mientras todo esto sucede, por dentro trato de decidir cómo realizar esta crónica sin contar tanto del libro, ya que en este punto, me atrapa su trabajo y deseo que cada hernandense pueda ir a conocerlo. Pero no hay tiempo, Ilda es una entusiasta y continúa sin pausa contándonos cada detalle entre borradores y documentos históricos invaluables.

Nota El Manisero 7

Me hace sentar a su lado en su escritorio, por delante todo el libro en borrador. Conoce cada página, cada documento, desborda pasión ante cada hoja que va pasando. En este punto ya es difícil hacer un trabajo periodístico porque ella te lleva de viaje, te enamora de una historia que muchos nativos desconocen y que deberían tener presente. Porque no es sólo religión. Todo lo que se cuenta se entrecruza con la rica historia de la ciudad, con la de cada familia.

Nota El Manisero 9

Y entre toda esa magia de palabras impresas, decido contar muy poco de lo que tiene el libro. Quiero, al menos si lees esto hasta el final, vayas el viernes y conozcas este gran trabajo. Que lo compres y te lleves un pedazo de la historia religiosa de la zona, de tu lugar, del camino de los primeros en llegar, hasta hoy. Ojalá tenga esa fuerza esta crónica para trasladar todo lo que sentí conociendo este libro contado, nada más ni nada menos, por su autora a solas.

Nota El Manisero 5

La charla se hace larga, pero no quiero que termine, porque apenas finaliza de contar su camino de investigación y redacción para esta obra, Ilda pasa a lo emotivo. Se vuelve hacia mi y con esa paz que tuvo toda la charla me cuenta lo que sintió además cuando recopilaba información. "Lo que más me llego fue escuchar en todos los barrios a la gente, ver el trabajo de las familias enteras, albañiles, gente colaborando con los cimientos, consiguiendo bancos, las imágenes, como consiguieron por ejemplo el Jesús Nazareno, hay mucho esfuerzo para reconocer", concluye.

Es imposible seguir porque no hay forma de poner en palabras lo que pude ver y escuchar. La recomendación, se cae de maduro, es que vayas este viernes 15 a la parroquia y trates de llevarte uno de los ejemplares, o al menos que vayas y conozcas esta gran obra, te prometo (y creo esta vez no equivocarme) que te va a sorprender gratamente.

 "Apuntes para 100 años de historia de la Parroquia San José"

Nota El Manisero 2









Te puede interesar
FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas

Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

Nota El Manisero

43 años de la Guerra de Malvinas: Hernando rindió honor con la tradicional vigilia

Redacción diario El Manisero
Locales01 de abril de 2025

Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de abril de 2025

El gobernador firmó un convenio con el intendente Accastello para la segunda etapa del proyecto de infraestructura. Además, entregó aportes por 450 millones para la construcción de un Centro de Tratamiento de Adicciones y otras obras. A su vez, la Guardia Urbana local recibió dos nuevos vehículos 0 km totalmente equipados para reforzar las tareas de prevención y seguridad

Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas