
El Gobierno de Córdoba financia la ampliación de la red de gas natural en Oliva
La obra beneficiará a más de 900 vecinos y será ejecutada por el municipio y con mano de obra local
Los aportes suman $11.051.680 y fueron otorgados por el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso. El funcionario visitó la obra del camino rural Tres Pozos. También participó de la inauguración de la nueva planta de Nutrifarms en Despeñaderos
Depto. Tercero Arriba15 de marzo de 2024En la sede de Federación Agraria Argentina de Río Tercero, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, entregó aportes por Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) a hombres y mujeres de campo que producen de manera responsable, por un total de $11.051.680.
Se trata de 69 productores de Almafuerte, Colonia Almada, Hernando, Las Isletillas, Los Zorros, Oliva, Pampayasta Sud, Río Tercero, Tancacha y Villa Ascasubi que apuestan por una producción cada vez más sostenible.
Cabe destacar que, además del aporte que reciben los productores, obtienen el beneficio de un descuento del 5% en el impuesto inmobiliario rural.
«En Córdoba tenemos un solo impuesto a la producción agropecuaria, mientras que en otras provincias parecidas pagan tasa vial e Ingresos Brutos a la producción primaria», dijo Busso.
Luego, graficó el impacto impositivo provincial y lo comparó con el de las retenciones. «En Marcos Juárez, por ejemplo, por el inmobiliario rural se paga 40 kilos de soja por hectárea, y de retenciones se estima que se pagará entre 1200 a 1400 kilos por hectárea; retenciones que van al Gobierno nacional y no v uelve nada a las provincias. Poniéndolo en pesos, son 11.000 pesos por hectárea contra 330.000 pesos aproximadamente», aseveró.
Participaron del acto los intendentes de Almafuerte, Hernando, Villa Ascasubi y Colonia Almada, el director del Distrito 2 de Federación Agraria Argentina, José Luis Careggio, el presidente de Federación Agraria Argentina Filial Río Tercero, Matías Pistelli; el secretario de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, Juan Carlos Scotto, autoridades provinciales y entidades agropecuarias, entre otros.
Además, en el marco de su visita a Río Tercero, el ministro recorrió, junto a productores, el avance de la obra de mejoramiento del camino rural Tres Pozos. Se trata de 24 km de asfalto que permitirán mejorar la accesibilidad y producción a toda la zona de influencia.
Nutrición porcina
Posteriormente, Busso participó en Despeñaderos, de la inauguración de una nueva planta de la firma Nutrifarms que produce alimentos completos, premezclas y núcleos vitamínicos minerales para porcinos en sus diferentes fases.
También realizan análisis de materias primas para garantizar la transparencia y la calidad en cada paso del proceso.
Cuenta con una red de 13 distribuidores a nivel nacional que capacitan permanentemente para alcanzar los objetivos que cada granja requiere.
A partir de enero de 2014 y luego de varios años de intenso trabajo y una inversión total de US$ 3.500.000, comenzó a operar su nueva planta, alcanzando así un nuevo hito para la compañía.
La empresa amplió su histórica planta en Despeñaderos, pasando de 3.600 mts2 a 6.000 mts2.
Se trata de una planta 100% automatizada y con tecnología de última generación proveniente de China, lo que les permitirá incrementar su capacidad productiva a 5.000 tn/mes.
Actualmente, emplea más de 80 colaboradores de manera directa.
También construyeron una planta de biodiésel para el procesamiento del aceite obtenido de la planta de extrusión, cuyo destino es la producción de biodiésel para autoconsumo.
Navegación de entradas
La obra beneficiará a más de 900 vecinos y será ejecutada por el municipio y con mano de obra local
Fue en el marco del programa Manos, cuyo propósito es alentar la participación juvenil a través del aporte de materiales para la ejecución de distintas propuestas de impacto comunitario. El presidente de la Agencia, José Ignacio Scotto, encabezó la entrega en la Escuela Angélica Prado con el fin de promover el proyecto “A puro deporte”
La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola
La nueva infraestructura llegará a establecimientos de 23 localidades. Los ministros Calvo y Ferreyra realizaron el anuncio durante una reunión con intendentes. Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas
Se desarrollará en el marco de “BienCBA: políticas educativas con enfoque de bienestar”. impulsada por la Dirección General de Bienestar Educativo de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional. Está destinada a educadores y equipos directivos de todos los niveles y modalidades
Así lo informó la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio local. Se solicita a la comunidad transitar con precaución. También se continúa impulsando el acopio y recuperación de NFU de las gomerías y empresas de la ciudad
En General Cabrera, quedó inaugurado el CAT Nº 15. Es un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario
La imposición de aranceles de Trump a las importaciones de Estados Unidos desata un cataclismo en el arranque de la semana bursátil. En Asia, Oceanía y Europa se registraron cuantiosas caídas y los bonos argentinos registran bajas importantes