
Córdoba Joven llevó programas y acciones al departamento Cruz del Eje
La jornada incluyó actividades en instituciones educativas, clubes y comunas de Villa de Soto, Guanaco Muerto, Media Naranja, El Brete, Cruz de Caña y La Higuera.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 245,22%. El valor del metro cuadrado fue de 449.179 pesos
Córdoba - Provinciales20 de marzo de 2024Durante el mes de febrero de 2024, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 11,92% en su Nivel General y del 245,22% en relación a febrero de 2023.
A continuación, la variación mensual por Capítulos:
El costo del metro cuadrado, por su parte, tuvo un valor de $449.179,7
Breve nota metodológica
El Índice del Costo de la Construcción (ICC- Cba) mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de una vivienda social tipo.
El índice está compuesto por tres divisiones llamadas “Capítulos”, que involucran los precios de diferentes elementos: “Materiales”, comprende los precios de 124 insumos; “Mano de Obra”, 6; y “Varios”, 11. El conjunto total de los “Capítulos” se clasifica como “Nivel General”, el cual incluye los precios de los 141 elementos enumerados previamente.
Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.
Los supuestos generales consideran que:
°La vivienda es construida por un particular con lo cual los precios son finales, es decir incluyen el IVA.
°La vivienda es construida en la ciudad de Córdoba.
°La obra comienza y termina en el mismo mes.
°No se incluye el valor del terreno.
°Se contempla el valor de la contratación a un profesional para que realice el diseño, la dirección de obra y el resto del personal (albañil oficial, medio oficial y peón).
°Se incluyen los valores de los derechos de construcción, como la habilitación municipal y otras tasas relacionadas, honorarios profesionales por proyecto y dirección técnica (considerando la normativa fijada por el °Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba) y las conexiones a servicios requeridos en el proceso de construcción, como agua corriente, energía eléctrica y gas natural, más el consumo de los mismos durante el mes de referencia (excepto el consumo de gas).
°Se exceptúan los siguientes costos: el valor del terreno; gasto de flete por insumos; y, de infraestructura como la demarcación de calles, redes cloacales, eléctricas, de agua y otros gastos relativos al contexto en el cual se levanta la vivienda.
La jornada incluyó actividades en instituciones educativas, clubes y comunas de Villa de Soto, Guanaco Muerto, Media Naranja, El Brete, Cruz de Caña y La Higuera.
La Agencia Córdoba Turismo impulsa una grilla de propuestas para todas las edades durante septiembre. La propuesta cumple 10 años, consolidando al senderismo como una de las actividades deportivas más elegidas en la provincia. Algunas actividades requieren del pago de una tarifa, mientras que otras son gratuitas.
La provincia enviará 100 millones para ejecutar trabajos de adoquinado y de agua potable. Otros 181 millones fueron entregados al municipio para la adquisición de un camión compactador de residuos.
El ministro de Gobierno de Córdoba sostuvo que los resultados en la provincia de Buenos Aires marcan la necesidad de dejar atrás la grieta y apostar por el diálogo. Respaldó la candidatura de Juan Schiaretti y defendió la construcción de Provincias Unidas como alternativa “con la gente adentro”.
Vecinos de la ciudad y localidades cercanas accedieron a múltiples servicios provinciales de salud, justicia, seguridad, desarrollo social, educación y atención al ciudadano. El evento también ofreció propuestas recreativas, culturales, deportivas y tecnológicas con entrada libre y gratuita para toda la familia.
Los dispositivos tendrán tecnología pionera que incorpora aceite vegetal biodegradable y sistemas de teleoperación y monitoreo remoto. La medida beneficiará a cinco pequeñas localidades del norte cordobés, que contarán con mayor de potencia eléctrica. También se inauguró la electrificación del barrio La Iglesia en la comuna Olivares San Nicolás.
Con el decreto de interés municipal y un aporte de $450.000, el intendente Bianchini acompañó la apertura del evento que se desarrollará del 8 al 14 de septiembre organizado por el Instituto Santísima Trinidad, en una edición que combina tradición, innovación y participación juvenil
Se puede realizar a través de la web oficial de la competencia. El evento tendrá lugar el domingo 22 de marzo de 2026 en la ciudad de Córdoba, con largada y llegada en el Estadio Mario Alberto Kempes.