Culminaron los festejos Patronales en la ciudad en los 100 años de la Parroquia

El martes 19 con feriado local, se dio fin a los festejos por San José con misa, procesión, patio de comidas y música en vivo en la Plaza San Martín

Locales19 de marzo de 2024Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Portada

En el día del Santo Patrono de la ciudad, este martes 19 tuvo fin esta semana tan especial. 

Con presencia de autoridades municipales, colaboradores religiosos, soberanas de la Fiesta nacional del Maní y público en general, esta tarde se dio inicio a la culminación de los festejos. Con una tarde que comenzó con la misa  frente al templo hernandense en los tan especiales 100 años de historia del mismo.

Acto seguido, se realizó la tradicional procesión por las calles de la ciudad llevando en andas la imagen de San José.

En la oportunidad, también acompañaron artesanos y emprendedores de la ciudad y algunas instituciones ofrecieron buffet en un pequeño patio de comidas en la Plaza San Martín.

Para finalizar, la música se hizo presente con Mauro Agüero y "Pa q Baile" para ponerle un fin a puro cuarteto.

Fotos:
Prensa Municipalidad Hernando

20240319_19003820240319_19033420240319_19042020240319_19052020240319_200940DJI_0711

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime

Redacción diario El Manisero
Necrológicas24 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades