El Ministerio de Educación y Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba firmaron convenio de cooperación

El objetivo es promover talleres de formación docente para llevar adelante el proyecto “Valijas Viajeras por la Identidad”

Córdoba - Provinciales23 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
IMG-20240320-WA0022

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y la presidenta de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo (Córdoba), Belén Altamiranda Taranto, firmaron un convenio de cooperación para impulsar una oferta de formación y capacitación docente que contempla llevar adelante el proyecto “Valijas Viajeras por la Identidad” en todas las escuelas de la provincia. 

Esta actividad tiene por objetivo promover la reflexión sobre el pasado reciente en relación a la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo, en el marco de Formación Docente Continua. Además, apunta a generar espacios de encuentro y diálogo a través de la literatura (en el marco del Plan Provincial de Lectura), estimulando el interés por la lectura y el gusto por los libros como un proceso reflexivo transformador y creativo, tanto individual como colectivo.

El ministro afirmó que “es en este contexto donde cobra vital importancia el papel de la educación en la promoción de una memoria comprometida con la justicia. La escuela no se reduce a un espacio de transmisión de conocimientos, sino que es principalmente un lugar donde se forman ciudadanos conscientes, críticos y comprometidos con los valores democráticos y los derechos humanos.”

Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos, Tamara Páez, manifestó: “Quiero agradecer está iniciativa, que es sumamente necesaria ya que queremos llegar a toda la comunidad educativa y a todos los espacios que más lo necesitan”.

En el momento de la firma del convenio, Altamiranda Taranto agradeció la iniciativa. “Es un apoyo inmenso para continuar con la lucha de las abuelas, poder difundir la historia en las escuelas, en los niños y adolescentes, lo que significa el valor al derecho de la identidad, con actividades en las que podamos abordar esta temática de manera lúdica y reflexiva”.

Del encuentro participaron el director de Bienestar Educativo, Juan José Castellano, la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, la subdirectora de Jurisdicción de Acompañamiento Institucional, Lucía Kohan e integrantes del equipo técnico Plan de Lectura Luciana Trocello, Andrea Arbez, Florencia Fossat y Mónica Varela. Por el otro lado, estuvieron presentes integrantes del equipo de Educación de la Asociación Abuelas, María Alonso y Gina Fanchin.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial