
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El gasto promedio por persona fue de entre $40 y 50 mil pesos; y el promedio de alojamiento se mantuvo entre 3.5 y 4 días
Córdoba - Provinciales02 de abril de 2024La Provincia de Córdoba vive un fin de semana extra largo con ocupación casi plena, con turistas que realizaron gastos promedio por persona de entre 40 y 50 mil pesos, y un promedio de alojamiento que se mantuvo entre 3.5 y 4 días.
“Si bien el nivel de reservas era bueno, lo que finalmente ocurrió es que la gente se volcó plenamente a recorrer la provincia. Cada uno de los municipios con sus distintas agendas culturales, gastronómicas, naturales y de entretenimientos nos da un diferencial respecto al resto de las plazas. Como ocurrió en el verano, Córdoba ha sido el destino nacional más elegido”, señaló el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
Respecto a la ocupación el Valle de Traslasierra registró excelentes números. Tanto Cura Brochero como Villa Dolores estuvieron al 90%, Nono al 95% y Mina Clavero 80%.
En Punilla, Villa Giardino registró un 96% de ocupación, Carlos Paz 94 %, La Falda y Capilla del Monte 99%, y La Cumbre 93%.
En el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano alcanzó un 98,50% y Santa Rosa de Calamuchita 86%. También fue importante la afluencia de turistas en el Norte y Noroeste, Totoral y Tulumba, que redondearon 99 % de ocupación.
En las Sierras Chicas, Colonia Caroya 90% y Río Ceballos 70%. En el Valle de Paravachasca, Potrero de Garay registró 97% y Alta Gracia al 88%, Río de los Sauces -Sierras del Sur- al 90% y Miramar de Ansenuza al 99%.
Sobre la agenda y diversidad de eventos, Capitani destacó el recorrido y la gran atracción que se generó en torno al santo José Gabriel Brochero. Al mismo tiempo, también puntualizó sobre la agenda de Córdoba capital, que movilizó gran cantidad de visitantes con -por ejemplo- la histórica y convocante Feria de las Artesanías.
Por último, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo sostuvo que “todo esto se logra porque el gobernador Martín Llaryora entiende al turismo como un eje productivo de creación y sostenimiento de empleo, productividad, arraigo y crecimiento clave para la matriz productiva de la provincia”.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.
Este martes se desarrolló la segunda y última jornada en el Centro de Convenciones Córdoba, con una destacada participación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).